14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTercera Toma de Lima: Cusqueños viajan a Lima para exigir cambios políticos

Tercera Toma de Lima: Cusqueños viajan a Lima para exigir cambios políticos

Fecha de publicación

Varias delegaciones de gremios agrarios de Cusco partieron de provincias hacia Lima para participar en la llamada “Tercera Toma de Lima”. Se trata de una protesta pacífica que busca la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente mediante un referéndum.

- Publicidad -

Toma de Lima: Defensoría del Pueblo vigilará que se respete el derecho al libre tránsito en ruta a Lima

Walter Torres, presidente de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru de Cusco (Fartac), dijo que no se le obligó a nadie a trasladarse y que cada uno es voluntario desde las organizaciones y regiones. “Lo que buscamos es que los puntos que se plantean como país puedan ser atendidos”, afirmó.

Torres Orcon expresó su rechazo a los controles policiales que se realizan en diferentes puntos de entrada a Lima, que tendrían como propósito detener la protesta programada para este 19 de julio. Según el dirigente, estos controles son innecesarios porque las delegaciones realizarán una medida pacífica y respetuosa de la ley.

Plataforma de lucha

El dirigente también manifestó que la plataforma de protesta es la misma desde el inicio de las protestas. Además de las demandas políticas, los cusqueños reclaman la atención a sus problemas sociales, económicos y ambientales, como la contaminación minera, la falta de agua potable y el abandono del sector agrario.

Torres Orcon informó que en la ciudad de Cusco se realizarán movilizaciones pacíficas como respaldo a la protesta en la capital y que el paro se llevará a cabo en Lima. Asimismo, hizo un llamado a que las regiones del norte y centro del país se sumen a esta “lucha del pueblo”, reiterando así, que la ampliación de la protesta es tema de agenda nacional en la que no solo participarán representantes de gremios regionales sino de todo el país.

El dirigente advirtió que si las autoridades no atienden sus peticiones, la medida que se focaliza en Lima se prolongaría hasta el 28 de julio. Torres Orcon dijo que estarán al pendiente de lo que pueda ocurrir durante la “Tercera Toma de Lima” y que confían en que se respete su derecho a la protesta.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Trujillo: Pareja secuestra, asesina y entierra a taxista

Una escalofriante historia conmociona a la ciudad de Trujillo. Agentes de la Unidad de...

Repatriación simbólica de Fernandito Túpac Amaru: ¿oportunismo político o deuda histórica?

La repatriación simbólica de Fernandito Túpac Amaru Bastidas, anunciada con gran pompa por la...

Puno en alerta: Anemia Infantil alcanza el 74%, la cifra más alta a nivel nacional

La región de Puno vuelve a encabezar el ranking nacional de anemia infantil, registrando...

Congreso: Modifican reglamento para poder suspender a altos funcionarios con solo 50 votos

La Comisión de Constitución aprobó esta mañana un dictamen promovido por el partido de...

Arequipa: Medestetic, donde hicieron cirugía plástica a policía que falleció, no tenía licencia para operar

Este lunes se hizo público el lamentable deceso de la suboficial Yuliana Huamaní Benavides....

Semana Santa dinamiza el turismo en Cusco con cultura, tradición y alta afluencia de visitantes

La ciudad de Cusco vive una de sus temporadas de turismo más intensas del...