6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTercera Toma de Lima: Cusqueños viajan a Lima para exigir cambios políticos

Tercera Toma de Lima: Cusqueños viajan a Lima para exigir cambios políticos

Fecha de publicación

Varias delegaciones de gremios agrarios de Cusco partieron de provincias hacia Lima para participar en la llamada “Tercera Toma de Lima”. Se trata de una protesta pacífica que busca la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente mediante un referéndum.

- Publicidad -

Toma de Lima: Defensoría del Pueblo vigilará que se respete el derecho al libre tránsito en ruta a Lima

Walter Torres, presidente de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru de Cusco (Fartac), dijo que no se le obligó a nadie a trasladarse y que cada uno es voluntario desde las organizaciones y regiones. “Lo que buscamos es que los puntos que se plantean como país puedan ser atendidos”, afirmó.

Torres Orcon expresó su rechazo a los controles policiales que se realizan en diferentes puntos de entrada a Lima, que tendrían como propósito detener la protesta programada para este 19 de julio. Según el dirigente, estos controles son innecesarios porque las delegaciones realizarán una medida pacífica y respetuosa de la ley.

Plataforma de lucha

El dirigente también manifestó que la plataforma de protesta es la misma desde el inicio de las protestas. Además de las demandas políticas, los cusqueños reclaman la atención a sus problemas sociales, económicos y ambientales, como la contaminación minera, la falta de agua potable y el abandono del sector agrario.

Torres Orcon informó que en la ciudad de Cusco se realizarán movilizaciones pacíficas como respaldo a la protesta en la capital y que el paro se llevará a cabo en Lima. Asimismo, hizo un llamado a que las regiones del norte y centro del país se sumen a esta “lucha del pueblo”, reiterando así, que la ampliación de la protesta es tema de agenda nacional en la que no solo participarán representantes de gremios regionales sino de todo el país.

El dirigente advirtió que si las autoridades no atienden sus peticiones, la medida que se focaliza en Lima se prolongaría hasta el 28 de julio. Torres Orcon dijo que estarán al pendiente de lo que pueda ocurrir durante la “Tercera Toma de Lima” y que confían en que se respete su derecho a la protesta.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Perú, pionero global: Programa REDD+ Indígena Jurisdiccional impulsa conservación amazónica con liderazgo nativo

El Perú ha marcado un hito histórico en la acción climática global al concretar...

Cajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de la producción nacional

Cajamarca con 170,497 vacas de ordeño y una producción de 382,450 toneladas de leche,...

¿Qué promesas hizo Dina Boluarte para La Libertad en su mensaje de este 28 de julio?

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de...

Piden asegurar mantenimiento de la carretera Ayacucho-Huancayo

Diversos dirigentes comunales, autoridades locales y transportistas han exigido al Gobierno Central asegurar el...

Trujillo: PNP captura a dos presuntos integrantes de la banda criminal “Cruz Blanca” en El Porvenir

La Región Policial La Libertad, a través de la División de Investigación Criminal y...

Junín: Siete miembros de una familia mueren al caer camioneta al río en Tarma

La provincia de Tarma amaneció de luto apenas un día después de celebrar su...