21.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Identifican a docente con título falso trabajando en Chepén

La Libertad: Identifican a docente con título falso trabajando en Chepén

Fecha de publicación

Tras una exhaustiva investigación realizada por la Gerencia Regional de Educación de La Libertad (GRELL), en coordinación con el Ministerio de Educación (MINEDU) para identificar títulos falsos en la región, se ha detectado el primer caso en el año 2023 de una docente laborando con un título falso.

- Publicidad -

La información fue confirmada por el gerente regional de Educación, Martín Camacho Paz, quien informó que la directora de Chepén descubrió que una profesora de inicial poseía un título falso, ya que la universidad correspondiente negó haber otorgado dicho título a esa persona.

«A raíz de esta investigación, la directora de Chepén ha detectado un título falso de una profesora de inicial. Al solicitar la información a la universidad, esta respondió que esa persona nunca ha estudiado en la institución y no tiene registrado ningún título a su nombre. Esto significa que ha falsificado el título», precisó Camacho.

En consecuencia, la docente fue retirada de su cargo en la institución educativa y se ha iniciado las acciones legales correspondientes, según indicó el gerente de Educación. Además, El Ministerio Público llevará a cabo una investigación más detallada para determinar las responsabilidades y aplicar las sanciones legales pertinentes.

Es importante destacar que este es el único caso detectado hasta el momento en la UGEL de Chepén

Otros títulos falsos

El Ministerio de Educación también había identificado previamente otros 5 títulos no registrados, pero después de verificar, 2 de ellos sí estaban registrados. El resto de los casos continúan siendo investigados en otras UGEL, debido a que antes se solía registrar en ellas.

Una de las sanciones para quienes sean descubiertos con títulos falsos es el retiro inmediato y la denuncia ante el Ministerio Público para que se tomen las acciones legales y penales correspondientes. Se espera que en los meses de agosto y setiembre finalicen las revisiones de títulos en la región.

- Publicidad -

Revisión masiva

La GRELL y el MINEDU han iniciado una masiva verificación de títulos profesionales de más de 33 mil docentes, con el objetivo de detectar posibles irregularidades y aplicar sanciones en caso de ser necesario.

El proceso de verificación comenzó en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) 02, 03 y 04, ubicadas en los distritos de La Esperanza y Trujillo, y se extenderá a todas las UGEL de las provincias liberteñas en los próximos días.

Lee la nota original aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...