16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: 450 policías llegarán a Pataz para combatir la delincuencia y...

La Libertad: 450 policías llegarán a Pataz para combatir la delincuencia y minería ilegal

Fecha de publicación

Ante el preocupante aumento de la delincuencia, crímenes y minería ilegal en la provincia de Pataz, en la región La Libertad, un contingente de 450 efectivos policiales llegará a la zona durante un período de 29 días para hacer frente a estos problemas.

- Publicidad -

El Jefe de la III Macro Región Policial de La Libertad, el general PNP Augusto Ríos Tiravanti, hizo el anuncio destacando la importancia de reforzar la seguridad en la zona. La presencia de estos policías tiene como objetivo combatir la creciente ola delictiva y abordar el problema de la minería ilegal que afecta gravemente la región.

Según el general PNP Ríos Tiravanti, el personal que llegará a la zona pertenece a la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES), la Unidad de Trata de Personas, la Dirección de Investigación Criminal y la Unidad de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Uprove).

«Para Pataz se está enviando a 450 efectivos para llevar a cabo una gran operación durante 29 días, dirigida a combatir la delincuencia común, el crimen organizado, la minería ilegal y todos los demás fenómenos delictivos presentes en la zona», mencionó Tiravanti.

La Libertad: Muertes de la minería ilegal

Dos personas fallecieron en un trágico fallecimiento como resultado de conflictos relacionados con la minería ilegal. Este lamentable incidente tuvo lugar en Zarumilla, una localidad de Pataz. Las víctimas fueron halladas sin vida en plena carretera.

Testimonios de testigos señalan que bandas criminales operantes en la región son responsables de estos asesinatos. Las víctimas eran individuos que trabajaban como «chalecos» o encargados de la seguridad en las zonas mineras.

Además, las vías de acceso a Pataz fueron desbloqueadas en coordinación con la Defensoría del Pueblo, la Prefecta Regional, el Ministerio Público, el Poder Judicial, representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el alcalde de Pataz, miembros de las rondas campesinas, proveedores y pobladores afectados.

«Se logró liberar las vías de manera voluntaria, tras tres días de negociación. Desde ayer a las 4:30 p.m. (Domingo 6 de agosto), las vías están liberadas gracias a la cooperación de distintas autoridades», mencionó el general de la PNP en La Libertad.

- Publicidad -

La comunidad de Pataz es testigo de un incremento en los delitos y actividades relacionadas con la minería ilegal, lo que genera preocupación y alarma entre los residentes locales. El despliegue de este importante contingente policial se espera que brinde una mayor sensación de seguridad a la población y contribuya a la disminución de la criminalidad en la zona.

Se espera que esta medida coordinada entre las autoridades locales y la Policía Nacional del Perú logre resultados significativos en la lucha contra la delincuencia y la minería ilegal, protegiendo así el bienestar de los ciudadanos y preservando la paz y tranquilidad en la provincia de Pataz, La Libertad.

Lee la nota original aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Conflicto limítrofe entre Cusco y Puno: Defensoría del Pueblo exige intervención urgente de la PCM

La Defensoría del Pueblo en Cusco demandó a la Presidencia del Consejo de Ministros...

Río Seco: más de mil personas en riesgo de desalojo por ampliación del penal

La ampliación del Centro Penitenciario de Río Seco ha generado preocupación entre los pobladores...

Ayacucho enfrenta alarmante oleada de violencia contra las mujeres con más de 3,350 casos atendidos en 2025

La violencia contra las mujeres en Ayacucho va más allá del abuso cotidiano: también...

No abrirán válvula en Lote 8 hasta que empresa no llegue a río Chambira

Desde la comunidad Nueva Unión, en la zona del Lote 8, Johanatan Inuma confirmó...

Guillermo Bermejo inicia campaña presidencial en Junín con la “Ruta Constituyente”

El precandidato presidencial y líder del partido Voces del Pueblo, Guillermo Bermejo, iniciará este...

Ananea: Detectan vertimientos mineros en la laguna Sillacunca durante operativo inopinado

El Gobierno Regional de Puno (GRP), a través de la Dirección Regional de Energía...