9.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Cae inversión pública pero contratan a más funcionarios de lo...

La Libertad: Cae inversión pública pero contratan a más funcionarios de lo debido

Fecha de publicación

¿Qué sucede en el Gobierno Regional de La Libertad? El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el último ranking de inversión pública al mes de julio de 2023 y la región La Libertad ha caído hasta el puesto 21.

- Publicidad -

En tanto, la Contraloría General de la República reveló que en lo que va de la gestión de César Acuña lo que sí se ha elevado es el número de funcionarios de confianza contratados que ya se cuentan en 63, aún cuando el límite permitido es de solo 36.

El mes pasado, de acuerdo a datos divulgados por el propio MEF, La Libertad se encontraba en el puesto 19 en el ranking de inversión pública. El porcentaje de ejecución del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) era de 19,3%. Pero al cierre de julio La Libertad no logró subir en el ranking, por el contrario, bajó dos puestos y ahora está en la ubicación 21 con 22.5% de ejecución del PIM para inversión pública, es decir en obras a beneficio de la población.

Funcionarios de confianza como cancha

A contraposición de lo que informa el propio MEF, lo que sí ha logrado superar la gestión de César Acuña, y con creces, incluso más allá de lo permitido, es la contratación de funcionarios de confianza.

De acuerdo al informe N° 036-2023-OCI/5342-SVC de la Contraloría, denominado “Verificación de requisitos e impedimentos para el acceso y ejercicio de la función pública”, el líder de Alianza para el Progreso ya “superó el límite del 5% del total de cargos o puestos existentes para las designaciones de servidores de confianza”.

La Subgerencia de Recursos Humanos del GORE La Libertad informó que al 19 de julio el total de trabajadores sumaba 725 y los funcionarios de confianza eran 63. Es decir, se supera en 27 funcionarios de confianza el límite permitido según la norma, pues solo debieron contratarse 36, cifra que sí encuadra en el 5% permitido.

- Publicidad -

La Libertad: Contratando inhabilitados

Otro de los detalles graves del informe de Contraloría es que la actual gestión del Gobierno Regional La Libertad “designó directivos de libre designación y remoción sin acreditar el cumplimiento de requisitos mínimos que lo sustentan, situación que limita el acceso a puestos que conlleven al cumplimiento de sus fines institucionales”.

Y, mencionan entre estos los cargos de secretario general del Gobierno Regional, Francisco Falcón Gómez Sánchez; secretario del Consejo Regional, Carlos Mori Betteta; y subgerente de la Micro y Mediana Empresa, Gary Liza Gomero.

El informe anota:

“De la revisión y evaluación a los legajos y documentos que sustentan la designación de los servidores que actualmente vienen desempeñando los cargos detallados en el párrafo anterior, se advierte que en ellos no obra habilitación vigente a la fecha de su designación”, indica la Contraloría.

Lee la nota original aquí o visita Investiga, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...