13.9 C
Cusco
InicioMagazineNegociosAprende a potenciar negocios de turismo en Cusco con el uso de...

Aprende a potenciar negocios de turismo en Cusco con el uso de la tecnología

Fecha de publicación

El turismo es un sector clave para la economía en Cusco y todo el Perú porque genera negocios, empleo, ingresos y desarrollo. Sin embargo, también enfrenta grandes desafíos. Sobre todo, en un contexto de pandemia y transformación digital.

- Publicidad -

Teletón logra su primer Récord Guinness en el Cusco

Los hábitos, conductas y preferencias de los turistas han cambiado. Ahora son más digitales y exigentes. Por eso, los profesionales del turismo deben adaptarse y actualizarse. Así podrán responder a las nuevas necesidades y demandas del mercado.

Para apoyar a los profesionales del turismo, la Fundación Telefónica Movistar y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han lanzado la primera edición del Nanogrado de Turismo, Gastronomía y Hotelería 4.0.

Este es un programa de formación virtual y gratuito. Tiene una duración de 210 horas. Está dividido en dos partes: competencias transversales y competencias específicas.

Las competencias transversales son 170 horas. En ellas se enseña sobre las tecnologías 4.0, el marketing digital y la innovación. Estas son habilidades fundamentales para el mundo empresarial y tecnológico.

Las competencias específicas son 40 horas. En ellas se aprende sobre las tendencias del turismo digital y las aplicaciones de la tecnología en el ámbito hotelero. Por ejemplo, la domótica y la eficiencia energética.

- Publicidad -

El nanogrado sigue un modelo flexible, es decir, no hay horarios establecidos para poder realizar el curso, por lo que puedes llevarlo a tu ritmo y en el momento que desees. Los interesados pueden inscribirse gratuitamente ingresando a la plataforma Conecta Empleo: https://conectaempleo-formacion.fundaciontelefonica.com/nanogrado-turismo-4.0

La Fundación Telefónica reafirma su compromiso con la formación de profesionales en competencias digitales. Además, recalca la importancia de capacitarse constantemente y adquirir nuevas habilidades tecnológicas.

El turismo es un sector que tiene mucho potencial. Pero también requiere de innovación y adaptación. El nanogrado es una oportunidad para aprender a potenciar el negocio de turismo con el uso de la tecnología.

Para inscribirse al nanogrado, se puede ingresar a [este enlace]. El plazo es hasta el 30 de agosto.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...

Arequipa: delincuentes someten a dueño de taller mecánico y le roban S/ 200 mil en Tahuaycani

Un grupo de cinco delincuentes asaltó un taller mecánico en el distrito de Sachaca,...