12.1 C
Cusco
InicioPerúAlejandro Soto: Fiscalía abre investigación contra presidente del Congreso por corrupción

Alejandro Soto: Fiscalía abre investigación contra presidente del Congreso por corrupción

Fecha de publicación

El presidente del Congreso de Perú, Alejandro Soto, enfrenta una investigación preliminar de la Fiscalía por presuntos actos de corrupción como cobros ilegales y nepotismo. El legislador, del partido conservador Alianza para el Progreso (APP), ha negado las acusaciones y ha dicho que no le teme a una posible moción de censura.

- Publicidad -

ALEJANDRO SOTO: LAS DENUNCIAS DEL HOY PRESIDENTE DEL CONGRESO CUANDO CONDUCÍA UN NOTICIERO EN CUSCO

Según informó el Ministerio Público en la red social X, la investigación se inició contra Soto y una de sus trabajadoras, Phenélope Jhoana Contreras Cabezas, por el delito de concusión. Este delito implica el cobro de impuestos o tasas arbitrarias por parte de una autoridad o funcionario público en provecho propio.

La investigación se basa en un reportaje periodístico que reveló que trabajadores del despacho de Soto supuestamente entregaban parte de su salario mensual para pagar publicidad en redes sociales a favor del congresista. El reportaje también mostró que Soto habría contratado como asesora a la hermana de la madre de su hijo recién nacido, lo que constituiría un caso de nepotismo.

Alejandro Soto investigado por corrupción

Soto, quien asumió el cargo el 26 de julio de 2021, ha rechazado las acusaciones y ha afirmado que no tiene ninguna sentencia ni acusación judicial pendiente. En una conferencia de prensa, el legislador dijo que tiene un certificado del Poder Judicial que demuestra que no registra ningún proceso judicial y se preguntó si quieren mancillar su nombre o al Congreso de la República.

El presidente del Parlamento también ha sido cuestionado por haber impulsado una ley en el Congreso para que prescriban los delitos de estafa y apropiación ilícita presentados en su contra por la empresa de transportes Waynapicchu. Además, tiene pendiente el pago de una reparación civil por una denuncia de difamación.

Ante estas denuncias, el congresista Roberto Sánchez ha redactado una moción de censura contra Soto y está en proceso de recoger firmas de respaldo. Sin embargo, Soto ha manifestado que no le teme a la censura y que se somete a la Comisión de Ética, pero solo por los hechos ocurridos desde que es congresista. La situación de Soto ha generado una crisis política en Perú.

- Publicidad -

Siguenos en Facebook y YouTube

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco registra ocho sismos de baja intensidad en lo que va del 2025

En lo que va del año 2025, la región Cusco ha experimentado ocho sismos...

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...