15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLoreto: Destruyen 12 laboratorios de procesamiento de drogas en el Putumayo

Loreto: Destruyen 12 laboratorios de procesamiento de drogas en el Putumayo

Fecha de publicación

En la región Loreto han sido destruidos 12 laboratorios de procesamiento de drogas en el Putumayo. A ellos se añaden 15 centros de almacenamiento de insumos químicos, además de la erradicación de 175 hectáreas de plantaciones ilegales de hoja de coca.

- Publicidad -

Se trata de la megaoperación antidrogas «Ciclón Putumayo», en la frontera con Colombia. La lucha contra el narcotráfico y la erradicación de cultivos de hoja de coca en el Putumayo sigue en marcha con operaciones de gran envergadura con medios helitransportados y fluviales en la zona limítrofe con Colombia.

La acciones contra el tráfico ilícito de drogas y la eliminación de cultivos de hoja de coca son posibles gracias a la colaboración entre el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, el Ejército Peruano y el Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah) .

Desarrollo del Operativo «Ciclón Putumayo 2023»

Las Divisiones de Maniobras contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Huallaga e Iquitos han implementado intervenciones tanto helitransportadas como fluviales en la Comunidad Nativa Zambelin de Yaricaya, en el distrito de Teniente Manuel Clavero, provincia de Putumayo, región Loreto.

Como resultado de esta se destruyó dos laboratorios rústicos (activos y operativos) de procesamiento de cocaína. También se localizó dos centros de acopio con 6634.4 kilos de insumos químicos y 1380 kilos de hoja de coca en proceso de trituración. Además, se incautaron tres escopetas, 12 cartuchos y 100 perdigones. Todos relacionados con las actividades ilícitas.

- Publicidad -

Una segunda intervención se hizo en el Centro Poblado Nueva Impiranga, distrito de Teniente Manuel Clavero. Se destruyeron tres laboratorios para procesar cocaína mediante el método del cilindro o del tanque. Igual se hizo con un centro de acopio con 3981.1 kilos de insumos químicos.

También se decomisó 50 kilos de cemento, 6831 kilos de hoja de coca destinadas a la producción de cocaína y 7 toneladas de detritus. Además, se incautó dos escopetas, 12 cartuchos y 11 perdigones.

Hasta la fecha se ha eliminado 175 hectáreas de cultivos ilegales de coca. La meta es erradicar un total de 750 hectáreas.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Planta de regasificación de gas natural en San Jerónimo alcanza 95 % de avance

La planta de regasificación de gas natural en San Jerónimo - Cusco permitirá abastecer con...

Productores de cacao de Quellouno transforman sus productos e incrementan sus ventas

Los agricultores y productores de cacao del distrito de Quellouno, provincia La Convención, región...

Mujeres apícolas conquistan mercados en Arequipa, Cusco, Puno e Ica con miel artesanal de alta calidad

La empresa agroindustrial Cerafina inició sus actividades hace ya veinticinco años en el distrito...

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...