12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCADE Ejecutivos 2023: un espacio para volver a creer y crecer

CADE Ejecutivos 2023: un espacio para volver a creer y crecer

Fecha de publicación

Del 14 al 16 de noviembre del 2023 se realizará en Cusco la edición 61 de CADE Ejecutivos. Este es el foro empresarial más importante del país. Su lema es “Volver a creer, volver a crecer”. Su objetivo es presentar propuestas para impulsar el desarrollo del Perú.

- Publicidad -

IPAE Acción Empresarial presentó el evento en conferencia de prensa donde confirmó que se realizará en el Centro Cultural de la ciudadela infantil Virgen de Vidawasi, en Urubamba, Cusco.

El #CADEejecutivos busca estimular la inversión privada, recuperar la competitividad de los sectores que generan más empleo.También mejorar la gestión y provisión de servicios públicos con el aporte del sector privado. Asimismo, promover valor compartido e impulsar la acción público-privada para el cierre de brechas sociales.

“Tenemos que evidenciar la determinación de los empresarios para sacar adelante el país. Esto pasa por generar propuestas que estimulen la inversión privada, impulsen el valor compartido y restablezcan la confianza», dijo Juan Fernando Correa, presidente de CADE Ejecutivos 2023.

«Es necesario, además, crear nuevas condiciones para que todos puedan recibir los beneficios de operar dentro de la formalidad, lo que cambia definitivamente la vida de las personas”, agregó.

Un espacio para volver a creer y crecer

La edición 61 de CADE Ejecutivos se lleva a cabo en un contexto de estancamiento económico y deterioro institucional, que afecta la confianza ciudadana y obstaculiza la construcción de condiciones de desarrollo para los peruanos de todas las regiones.

- Publicidad -

Es en ese marco que más de 20 expositores, del sector público, privado y la academia, estarán presentes para el análisis, el debate, la exposición de ideas. El intercambio de experiencias y la búsqueda de soluciones para los principales problemas que enfrenta el país, también es parte de la agenda. Todos con el compromiso de trabajar por el desarrollo del Perú, promoviendo la descentralización y poniendo en la agenda pública los retos y oportunidades de las distintas regiones del país.

“Desde 1959, convocamos a los líderes empresariales para reflexionar, proponer y ejecutar iniciativas que ayuden al desarrollo del Perú. Buscamos que CADE Ejecutivos se convierta de ahora en adelante en un reflector de nuestra realidad. Al mismo, tiempo buscamos que sea un reflector que ayude a que los compromisos se conviertan en acciones y las realidades terminen afectando de forma positiva a peruanos en situación de precariedad. Puede haber crecimiento sin desarrollo, pero no puede haber desarrollo verdadero sin crecimiento”, resaltó Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial.

CADE Ejecutivos 2023 en Cusco

Esta edición del evento se llevará a cabo en el Centro Cultural de la ciudadela infantil Virgen de Vidawasi, en Urubamba. Vidawasi Perú es la organización social, sin fines de lucro, que ha logrado construir la primera ciudadela de salud infantil. Además contribuye de manera decidida a la descentralización de la salud para miles de niños que requieren servicios de pediatría especializada y lucha contra el cáncer infantil en nuestro país.

 “Estamos planteando en unir visiones para fomentar el crecimiento. Empecemos por Cusco. Es absolutamente necesario que la mayoría de los empresarios se traslade a una región. Desde ahí, es importante mejorar, construir y escuchar las opiniones de la región para poder alcanzar el crecimiento de todo el país. Es crucial que se pueda tener un diálogo honesto y pensando en las necesidades del país”, finalizó Juan Fernando Correa.

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...

¿Qué investigaciones enfrenta Dina Boluarte tras su salida del poder?

Tras su vacancia aprobada el 10 de octubre de 2025, la expresidenta Dina Boluarte...

Pisco tendrá su propia vendimia: Gobierno oficializa “La Vendimia de Pisco” cada tercer viernes de marzo

El Gobierno Regional de Ica aprobó la Ordenanza N.º 007-2025, que reconoce oficialmente la...

Así reaccionó Jaén a la vacancia presidencial [Vídeos]

Jaén frente a un nuevo episodio de crisis política En medio de la reciente vacancia...

“La música afirma nuestra identidad”: Julio Humala y el valor de la tradición ayacuchana

El cantautor Julio Humala destacó la importancia de la música tradicional como un elemento...

Jaime Moreira de Los Shapis: «Hartos policías para acallar protestas y desprotección para músicos y el pueblo”

Tras el atentado en el concierto de Agua Marina, Jaime Moreira, director musical de...