19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostUnsaac responsabiliza a asesor y jurado por plagio en tesis doctoral de...

Unsaac responsabiliza a asesor y jurado por plagio en tesis doctoral de Alejandro Soto

Fecha de publicación

La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac) ha atribuido la responsabilidad de la revisión de la tesis doctoral de Alejandro Soto al asesor y al jurado que la aprobó, en ese tiempo no se usaba el software para detectar plagio. Así lo informó el jefe de imagen institucional de la universidad, Julio Montejo, a Infobae Perú.

- Publicidad -

Alejandro Soto denunciado por alterar la paz pública en Cusco

La tesis de Soto, titulada “La gestión del conocimiento y su influencia en la competitividad empresarial”, publicada en 2017, le otorgó el grado de doctor en Administración. Sin embargo, una investigación periodística reveló que el documento contenía plagios de varios autores nacionales e internacionales.

Según el reportaje, la tesis de Soto presentó un nivel de coincidencia del 67% con otras fuentes, según el programa antiplagio Turnitin. Además, el 38% del documento total corresponde a plagios de artículos académicos correspondientes a los abogados Carlos Urquizo Maggia y Julio César Castiglioni Ghiglino, principalmente.

Montejo explicó que, en el momento en que se presentó la tesis, no era una obligatoriedad el uso de programas antiplagios. Además, señaló que el centro de estudios exige a docentes y estudiantes el respeto al derecho autoral y recomienda el uso de normas de citación bibliográfica.

Estas disposiciones están establecidas en el artículo 8, del capítulo 6 del Código de Ética para la Investigación de la Unsaac, que rige desde 2016, antes de que la tesis de Soto fuese publicada. Sin embargo, tal como se ha demostrado, hay ausencia de ello en el trabajo académico.

La Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco atribuye la responsabilidad de la revisión de la tesis de Soto al asesor y al jurado que lo aprobó. (Andina/Composición Infobae)
La Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco atribuye la responsabilidad de la revisión de la tesis de Soto al asesor y al jurado que lo aprobó. (Andina/Composición Infobae)

Asesor y jurado de la Unsaac deben responder por plagio en tesis doctoral de Alejandro Soto

Por su parte, el abogado y docente universitario de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), César Higa, indicó que si hay plagio no solo es un problema del alumno, sino también del profesor y de la universidad. Asimismo, dijo que la unidad donde se ha presentado la investigación debe iniciar un procedimiento disciplinar para evaluar si hay fallas en el trabajo.

- Publicidad -

Higa también explicó que los autores afectados por las copias de sus trabajos pueden acudir ante las universidades de los autores que los plagiaron para pedir que el centro de estudios ejecute las sanciones pertinentes. Además, mencionó que dependiendo del tipo de falta, habría que ver si puede ir por la vía de Indecopi, por infracción a los derechos de autor, o incluso una denuncia penal.

El caso de Soto ha generado indignación en la comunidad académica y en las redes sociales. Muchos usuarios han exigido que se le retire el grado de doctor y que se le sancione por su falta ética.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pescadores rechazan suspensión de la pesca de pota dispuesta por Produce

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión de la pesca de pota...

Alcalde de Jaén y Fiscal Superior denuncian retrasos e incumplimiento en obras del aeropuerto

Durante una intervención conjunta, ambas autoridades manifestaron su profunda preocupación por el retraso significativo...

Frente de Defensa anuncia paro de 48 horas si autoridades no cumplen acuerdos

El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) y diversas organizaciones sociales realizaron...

Loreto: Lote 192 seguirá paralizado si no se cumplen acuerdos con comunidades amazónicas

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza (ONAPP) y FEDINAPA expresaron su preocupación por...

Cusco registra más de 5 mil denuncias por violencia contra mujeres en solo siete meses

Entre enero y julio de este año, la región Cusco registró 1014 casos de...

Exhuman restos de óseos de personas asesinadas por Sendero en 1992, en límite de Junín y Pasco

La Fiscalía Penal Supraprovincial de Derechos Humanos de Junín, junto al Equipo Forense Especializado...