7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco vive una crisis de basura por desperfectos en botadero de Haquira

Cusco vive una crisis de basura por desperfectos en botadero de Haquira

Fecha de publicación

La basura se ha convertido en un grave problema para la ciudad imperial del Cusco. Ayer por la mañana, el centro histórico de la ciudad se vio invadido por los desechos que se acumularon en las calles. Esto se debió al cierre temporal del botadero controlado de Haquira, donde se deposita la basura de la ciudad.

- Publicidad -

INEI confirma incremento en precios de productos de canasta básica familiar en Cusco

El botadero de Haquira está ubicado a unos 15 kilómetros del centro de Cusco. Según la municipalidad provincial del Cusco, el cierre se produjo por la preocupación de los vecinos, que denunciaron la contaminación ambiental y el riesgo sanitario que genera el botadero.

La municipalidad provincial del Cusco emitió un comunicado en horas de la mañana, informando que los problemas que se habían presentado fueron superados en horas de la madrugada. Sin embargo, esto no evitó que la basura se apilara en diferentes puntos del centro histórico de la ciudad, afectando la imagen turística y la salud pública.

El personal de Limpieza Pública de la municipalidad provincial del Cusco llegó a eso de las 11:00 de la mañana con las mujeres trabajadoras, quienes tuvieron que trasladar la basura hasta pasadas el medio día. Los montones de basura se pudieron observar en lugares como la Plaza de Armas, el Mercado Central, el Barrio de San Blas y el Parque Pachacuteq.

Los funcionarios encargados de la municipalidad provincial del Cusco no dieron ninguna explicación sobre lo ocurrido, lo que generó molestias en la población cusqueña. Los ciudadanos exigieron que se les informe sobre la situación actual del botadero de Haquira y los anuncios de su cierre y reubicación.

Crisis de basura en Cusco

El problema de la basura en Cusco no es nuevo. Desde hace varios años, se viene buscando una solución definitiva para el manejo adecuado de los residuos sólidos. Se han propuesto alternativas como la construcción de una planta de tratamiento o la implementación de un sistema de reciclaje. Sin embargo, ninguna de estas opciones se ha concretado hasta el momento.

- Publicidad -

La ciudad imperial del Cusco es una de las principales atracciones turísticas del Perú y del mundo. Su riqueza cultural e histórica es reconocida por la UNESCO, que la declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983. Por eso, es necesario que se tome conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y se resuelva el problema de la basura cuanto antes

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultor y productor de cacao de Kumpirushiato es reconocido a nivel nacional por sus buenas prácticas

El evento Sumun, que premia a los protagonistas de la gastronomía nacional, reconoció este...

Cooperativas cafetaleras de Cusco apuestan por el modelo comercial de Fairtrade

El modelo de certificación de comercio justo, conocido como Fairtrade, está consolidando su presencia...

Ica: detienen a nueve comerciantes acusados de integrar banda “Los Malvineros de la calle Cajamarca”

La Policía Nacional detuvo a nueve comerciantes como presuntos integrantes de la banda criminal...

¿Dónde está la profesora Luz? Comuneros, militares, policías, perros buscan a docente sin éxito

La patrulla conjunta que desde la madrugada del sábado recorre quebradas y laderas entre...

ONPE impulsa el fortalecimiento de organizaciones políticas en la región Puno

Los movimientos regionales a los que se les brindó asistencia técnica son: Acción Social...