19.1 C
Cusco
InicioPerúConexión BN: una iniciativa del Banco de la Nación para acercarse a...

Conexión BN: una iniciativa del Banco de la Nación para acercarse a la comunidad cusqueña

Fecha de publicación

El Banco de la Nación presentó en Cusco la experiencia Conexión BN, una iniciativa que busca acercar a la entidad financiera estatal a la comunidad cusqueña en general. El evento contó con la participación de líderes de opinión, autoridades regionales y municipales, y el presidente ejecutivo del banco, Juan Carlos Galfré García.

- Publicidad -

Uber, una opción de movilidad para los turistas en Cusco

Conexión BN es un espacio de diálogo e información sobre las nuevas oportunidades financieras que tiene la población y los municipios de la región imperial. Durante el evento, se abordaron diversas inquietudes y consultas de los asistentes, como la atención en las agencias del banco y las posibilidades de mejora.

Cecilia Arias, gerente de productos e inclusión financiera del BN, explicó la importancia de la inclusión financiera y bancarización de las personas. También invitó a las municipalidades a ser parte de la familia del BN instalando agentes municipales del banco dentro de sus instalaciones. Así podrán atender la demanda de su población.

Los demás funcionarios expusieron las características económicas nacionales, locales y regionales en el escenario que se aproxima. También destacaron las ventajas económicas que tiene nuestro país con la producción de materia prima altamente cotizada a nivel mundial.

Conexión BN en Cusco

Por la tarde, el equipo de trabajo del Banco de la Nación conversó con las autoridades municipales de la región. Les brindó información sobre los créditos subnacionales que tienen preaprobados. Estos créditos son para obras de infraestructura y mejoras que requiere su población. No son para gasto corriente.

Juan Carlos Galfré, presidente ejecutivo del BN, indicó que el ánimo es impulsar la reactivación económica a través del dinero fresco, rápido y directo que los municipios puedan recibir. Así podrán ejecutar obras inmediatas durante lo que resta de su gestión en beneficio directo de sus poblaciones.

- Publicidad -

El fondo que el BN pone a disposición de los municipios es de 640 millones de soles. A cada municipio se le informó de forma detallada sobre los requisitos y documentos necesarios para acceder a los préstamos.

Los alcaldes se mostraron muy satisfechos con esta oportunidad. Ahora podrán decidir por las obras más urgentes en acuerdo municipal. Así lograrán reactivar la economía en sus comunas con más oportunidades de trabajo. También podrán entregar obras a sus poblaciones.

Al término de las reuniones, el presidente ejecutivo del Banco de la Nación agradeció la presencia de los líderes de opinión, alcaldes y funcionarios. Expresó su reconocimiento y gratitud por el interés mostrado en esta iniciativa.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...

¡Terrorismo en Trujillo! Detonan explosivo en vivienda de presunto exintegrante de «Los Pulpos”

 Una noche de horror se vivió en la cuadra 8 de la avenida Perú,...