-0.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCorrupción en Cusco: Detienen a exalcalde de Coporaque por direccionamiento de contrataciones

Corrupción en Cusco: Detienen a exalcalde de Coporaque por direccionamiento de contrataciones

Fecha de publicación

Autoridades realizaron el allanamiento e incautación de elementos, en las viviendas de 8 personas que integrarían la organización criminal “Los proveedores de la corrupción en Cusco”, que generó un perjuicio económico de S/2 millones al Estado por diversos actos de corrupción.

- Publicidad -

DENUNCIAN PRESUNTA RED DE CORRUPCIÓN QUE OPERA EN GERESA CUSCO

La mañana de este martes 12 de setiembre, concluyó un operativo simultáneo, encabezado por el Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco, en el que se ejecutó la medida de detención preliminar contra Edilberto Companocca Checco, exalcalde de la Municipalidad Distrital de Coporaque, provincia de Espinar, y otros siete exfuncionarios, servidores y proveedores de dicha comuna, investigados por los presuntos delitos de organización criminal, colusión simple y colusión agravada.

La medida incluyó el allanamiento, registro domiciliario e incautación de las viviendas de los ocho presuntos integrantes de una organización criminal denominada “Los proveedores de la corrupción en Cusco” que estaría encabezada por la exautoridad edil. Acorde de la tesis fiscal, durante su gestión, entre los años 2019 y 2022, este grupo se habría dedicado al direccionamiento de los procesos de contratación a un mismo grupo económico familiar, generando un perjuicio de S/2 millones al Estado.

Ante los elementos recabados por el equipo fiscal, el juzgado autorizó la medida lográndose la detención preliminar del exalcalde Edilberto Companocca, así como de las exfuncionarias, servidoras y proveedoras Anabel Mercedes Huamán Pinedo, Sonia Huayhua Zinanyuca, Benedicta Pila Inca y otros. Durante el allanamiento se recabó diversa documentación relevante para la investigación, celulares, entre otros dispositivos electrónicos que permitirán el esclarecimiento de los hechos.

El operativo que se efectuó en las provincias de Cusco y Espinar, estuvo a cargo de la fiscal provincial Gloria Soto Jara y la fiscal adjunta Yaneth Espinoza Vara, contando con el apoyo de 11 fiscales de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF Cusco), además, de agentes policiales de la Dirección Contra la Corrupción (DIRCOCOR).

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...