21.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCorrupción en Cusco: Detienen a exalcalde de Coporaque por direccionamiento de contrataciones

Corrupción en Cusco: Detienen a exalcalde de Coporaque por direccionamiento de contrataciones

Fecha de publicación

Autoridades realizaron el allanamiento e incautación de elementos, en las viviendas de 8 personas que integrarían la organización criminal “Los proveedores de la corrupción en Cusco”, que generó un perjuicio económico de S/2 millones al Estado por diversos actos de corrupción.

- Publicidad -

DENUNCIAN PRESUNTA RED DE CORRUPCIÓN QUE OPERA EN GERESA CUSCO

La mañana de este martes 12 de setiembre, concluyó un operativo simultáneo, encabezado por el Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco, en el que se ejecutó la medida de detención preliminar contra Edilberto Companocca Checco, exalcalde de la Municipalidad Distrital de Coporaque, provincia de Espinar, y otros siete exfuncionarios, servidores y proveedores de dicha comuna, investigados por los presuntos delitos de organización criminal, colusión simple y colusión agravada.

La medida incluyó el allanamiento, registro domiciliario e incautación de las viviendas de los ocho presuntos integrantes de una organización criminal denominada “Los proveedores de la corrupción en Cusco” que estaría encabezada por la exautoridad edil. Acorde de la tesis fiscal, durante su gestión, entre los años 2019 y 2022, este grupo se habría dedicado al direccionamiento de los procesos de contratación a un mismo grupo económico familiar, generando un perjuicio de S/2 millones al Estado.

Ante los elementos recabados por el equipo fiscal, el juzgado autorizó la medida lográndose la detención preliminar del exalcalde Edilberto Companocca, así como de las exfuncionarias, servidoras y proveedoras Anabel Mercedes Huamán Pinedo, Sonia Huayhua Zinanyuca, Benedicta Pila Inca y otros. Durante el allanamiento se recabó diversa documentación relevante para la investigación, celulares, entre otros dispositivos electrónicos que permitirán el esclarecimiento de los hechos.

El operativo que se efectuó en las provincias de Cusco y Espinar, estuvo a cargo de la fiscal provincial Gloria Soto Jara y la fiscal adjunta Yaneth Espinoza Vara, contando con el apoyo de 11 fiscales de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF Cusco), además, de agentes policiales de la Dirección Contra la Corrupción (DIRCOCOR).

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...