9.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco se suma a la colecta de la Liga contra el cáncer

Cusco se suma a la colecta de la Liga contra el cáncer

Fecha de publicación

Rosario Calderón Díaz, presidenta de la Liga Contra el Cáncer en Cusco, anuncia el inicio de la Colecta Pública Nacional 2023, que tiene como objetivo recaudar fondos económicos para continuar su labor social humanitaria en las zonas más vulnerables del país, en este caso, de la región imperial. «Los donativos que se registren en Cusco, serán distribuidos en esta jurisdicción”, indicó la vocera.

- Publicidad -

La iniciativa se realiza a nivel nacional, este 14 y 15 de septiembre de forma presencial, y de manera virtual, durante todo el año.

Bajo el lema, “Hinchas contra el cáncer”, decenas de voluntarios recorren las calles de la ciudad de Cusco, con sus respectivas identificaciones y llevando unas alcancías distintivas. Además, existe un módulo ubicado en la plazoleta Espinar, del centro histórico, donde un grupo humano, liderado por la presidenta de la Liga, recibe donativos, en horario de 9.00 a.m. a 1.00 p.m. Allí, también imparten información necesaria para los interesados. Otra vía para sumarse a la iniciativa, es de forma virtual, para acceder a esta opción, puede buscar en Internet la página oficial de la Liga Contra el Cáncer, donde podrá solicitar ayuda para concretar su donativo.

Cifras

En el año 2021, se registraron más de 300 mil muertes por cáncer. 7 300 casos se incrementaron a comparación del 2020. Además, se estima que, por cada 10 mujeres, 7 podrían tener indicios de cáncer o estar recibiendo algún tratamiento. En la región Cusco, las variantes que afectan al cuello uterino, mamas, y próstata, lideran la tabla de incidencia. Últimamente, la afección a la piel también se está agudizando, indicó Rosario Calderón.

Liga contra el cáncer en Cusco

La presidenta de la Liga contra el Cáncer en Cusco, recomienda a la población realizar visitas preventivas al médico, para descartar o monitorear indicios de la enfermedad, y de esta forma acceder a un tratamiento oportuno, que incrementa la posibilidad de vencer el cáncer. Cabe señalar que, los fondos que se recauden en la campaña, también permitirán continuar con los chequeos preventivos gratuitos en seis unidades móviles distribuidas en las zonas más vulnerables del país, ferias informativas y campañas accesibles en los Centros de Detección que recorren el territorio peruano.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...