7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES“Este es un Congreso abusivo”: Expresidenta del TC llama a defender "lo...

“Este es un Congreso abusivo”: Expresidenta del TC llama a defender «lo que queda de democracia»

Fecha de publicación

La expresidenta del Tribunal Constitucional (TC) Marianella Ledesma consideró que el Congreso de la República tiene un comportamiento abusivo con las instituciones del país. Recordó a los congresistas que son representantes de la ciudadanía y que su poder no es nato ni permanente, sino transitorio y recae en el voto popular.

- Publicidad -

En entrevista con la Red de Medios Regionales del Perú, la exmagistrada se mostró en contra de la investigación sumaria iniciada por el Congreso contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ) e hizo un llamado a la población a defender “lo que queda de democracia”.

“La participación política es precisamente un ejercicio de la democracia. Solo en las dictaduras no hay posibilidad de oponernos. Pero por lo menos tenemos algo que nos queda de democracia para utilizar los canales legales y expresar al Congreso que no estamos de acuerdo con esas decisiones”, señaló Ledesma.

Sostuvo también que tanto el Congreso como el gobierno de Dina Boluarte están ejerciendo el poder desnaturalizando la democracia. Por ejemplo, se ha presentado proyectos de ley que pretenden atentar contra la libertad de expresión y se ha reprimido violentamente a quienes salen a protestar.

Marianella Ledesma participó en una entrevista conjunta con Juan Miguel Jugo, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH). Ambos se manifestaron críticamente sobre el proceso de desinstitucionalización del país.

Para Jugo, el Congreso tiene “una vocación clara de copar todo el poder”, al haber elegido a cuestionados magistrados en el Tribunal Constitucional, al titular de la Defensoría del Pueblo, entre otras instituciones clave, como la Sunedu.

“Quieren retirar a los magistrados de la Junta Nacional de Justicia simplemente porque no les gusta la labor que están haciendo, porque esa labor empieza con investigar a la fiscal de la Nación, que no quiere ser investigada”, consideró Miguel Jugo.

Aquí el programa completo:

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...