17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCorpac pide suspender las operaciones en el aeródromo de Nazca por 60...

Corpac pide suspender las operaciones en el aeródromo de Nazca por 60 días

Fecha de publicación

El director ejecutivo de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), Roger Bernedo Boado, ha remitido una solicitud formal al viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, en la que insta a la suspensión de las operaciones en el aeródromo María Reiche de Nazca, en Ica, por un periodo de 60 días.

- Publicidad -

En el informe se argumenta que la Municipalidad Distrital de Vista Alegre, como poseedora de los derechos de propiedad del terreno donde se ubica el aeródromo, ha impedido a Corpac llevar a cabo cualquier tipo de trabajo de mantenimiento en la pista.

Según la solicitud, la municipalidad impide la instalación de una nueva torre de control, la construcción de un cerco perimétrico, la mejora de pavimentos, la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y la instalación de señalización, entre otros aspectos. Esto a pesar de que el artículo 2 de la Resolución Directoral 141 del MTC autoriza a Corpac a operar y equipar el aeródromo.

Adicionalmente, señalaron que a la Municipalidad de Vista Alegre se le informó a través de los inspectores de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) desde el año 2022 sobre numerosas discrepancias que ponen en peligro los estándares de seguridad operacional, lo que podría dar lugar a accidentes que afecten a los usuarios del aeródromo.

Se ha llevado a cabo una evaluación exhaustiva de la seguridad operacional en el aeródromo, teniendo en cuenta las condiciones actuales de la infraestructura. Esta evaluación ha identificado una serie de riesgos que deben ser monitoreados de cerca, como una torre de control de dimensiones reducidas y baja altura, líneas de alta tensión en el perímetro del aeródromo y la falta de un cerco perimétrico completo, entre otros.

Por su parte, el alcalde de Vista Alegre, Roger Sarmiento, ha afirmado que la municipalidad actuó de manera diligente desde el inicio de su mandato. Además, ha comunicado que han establecido contacto con Corpac con el fin de obtener la documentación necesaria para evaluar las medidas a tomar en esta situación.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bonogas Perú: Millonaria inversión para llevar Gas Natural a 1,300 centros sociales

El Ministerio de Energía y Minas anunció recientemente que el programa Bonogas está ampliando...

Pequeños productores de Quispicanchi reciben microreservorios para impulsar producción agropecuaria

Más de cuatrocientos productores agropecuarios residentes en la Comunidad de Umuto, perteneciente al distrito...

Agricultores de Echarati anhelan gestionar riego parcelario a través de fondo concursable

Un grupo organizado de once agricultores en el sector de Santoato, perteneciente al distrito...

Emprendedores de cítricos buscan innovar su cultivo con el apoyo de Procompite

Una familia productora de cítricos del sector de Illapani en el distrito de Echarati...

Echarati: Asociación de cacaoteros dinamiza la economía local con incentivo del Gobierno

La Asociación de Productores de Cacao Q'apac Killa consiguió transformar su realidad en el...

Teatros cerrados, salas convertidas en depósitos y nulo apoyo institucional: la crisis del arte en Ayacucho

Pese a su reconocida riqueza artística, Ayacucho enfrenta una severa crisis en infraestructura cultural....