13.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostClausuran dos locales en Cusco por vender medicamentos vencidos y sin autorización

Clausuran dos locales en Cusco por vender medicamentos vencidos y sin autorización

Fecha de publicación

La Policía y las autoridades sanitarias realizaron un operativo multisectorial en el distrito de Wanchaq, en Cusco, para prevenir el delito contra la salud pública y clausuraron dos locales por comercializar medicamentos vencidos.

- Publicidad -

Cusco registra una nueva variante del covid19 y recomiendan a la población vacunarse

Durante el operativo, se intervino dos locales dedicados a la venta de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios. Los locales fueron clausurados temporalmente al detectarse serias irregularidades, como la comercialización de productos presuntamente adulterados y/o vencidos.

El operativo se realizó el martes 26 de septiembre de 2023 a las 11:00 horas. Estuvo a cargo de la Unidad de Seguridad del Estado y contó con la participación del fiscal provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Transitoria de Prevención del Delito Cusco y el fiscal adjunto de la misma fiscalía. También participaron el grupo CONTRAFALME Químico Farmacéutico y los inspectores fiscalizadores de control de vigilancia sanitaria de la GERESA-DMID Cusco.

Los locales intervenidos fueron el establecimiento comercial “PROMEDICON”, ubicado en la avenida Los Incas N° 1208, y la botica “PROMEDICON”, ubicada en la avenida Micaela Bastidas N° 1003. En ambos locales se verificó la existencia de productos farmacéuticos de procedencia desconocida y medicamentos con fechas vencidas. Los productos fueron incautados por el personal de la GERESA-DMID Cusco para someterlos a la evaluación y peritaje correspondiente. El valor aproximado de los productos incautados fue de quince mil soles (S/ 15,000.00).

Medicamentos vencidos en Cusco

Los locales no contaban con la autorización correspondiente para el expendio de los productos. Por ello, fueron cerrados temporalmente hasta que regularicen la documentación respectiva. La Policía continúa con las diligencias de investigación correspondientes a ley.

El operativo multisectorial busca proteger la salud de la población y evitar que se consuman productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios que puedan poner en riesgo su vida o su integridad. Las autoridades exhortan a los ciudadanos a comprar estos productos solo en establecimientos autorizados y verificar su fecha de vencimiento y su procedencia. Asimismo, piden denunciar cualquier irregularidad que detecten en estos locales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...

Arequipa: delincuentes someten a dueño de taller mecánico y le roban S/ 200 mil en Tahuaycani

Un grupo de cinco delincuentes asaltó un taller mecánico en el distrito de Sachaca,...