4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: 7 policías investigados por la muerte de dos ronderos en las...

Puno: 7 policías investigados por la muerte de dos ronderos en las protestas de Macusani

Fecha de publicación

El abogado César Quispe Calsin dio a conocer que hace una semana aumentó el número de policías investigados por la muerte de dos ronderos en las protestas ocurridas en enero pasado en el distrito de Macusani, Carabaya, región Puno.

- Publicidad -

Quispe señaló que por la muerte de Sonia Aguilar Quispe y Salomón Valenzuela Chua estaban siendo investigados, desde hace tres semanas, solo cinco policías de la Comisaría distrital de Macusani.

Agregó que, gracias a los avances en las investigaciones, desde hace una semana fueron incorporados como investigados, en la carpeta fiscal 05, el jefe de la división policial de Juliaca y el general de la X Macrepol Puno.

“Para nosotros es sumamente importante para que no esté navegando la investigación sin saber quiénes van a ser los investigados o responsables. Esto nos da una muestra clara de que en el caso Macusani el equipo especial le ha dado mucho más tiempo», sostuvo César Quispe.

Según el abogado, la defensa ha colaborado con pruebas, declaraciones de los agraviados y han asistido a las diligencias de los policías, quienes «han tenido que reconocer en qué punto de la comisaria estaban y qué armas estaban utilizando”.

También dijo que en el caso de Macusani existe abundante material audiovisual que determinaría la culpa de los policías en la muerte de los ronderos.

“Hay bastantes videos que se ha visualizado en el caso de Macusani, recordando el caso de la ventana, en el cual un efectivo está disparando o que otros están disparando del patio, otros en las calles están disparando bombas lacrimógenas”, expresó.

César Quispe no descartó solicitar a la Fiscalía que presente el pedido de prisión preventiva contra los 7 efectivos identificados como presuntos responsables de la muerte de dos ronderos. Precisó que en este caso se habría incurrido en el delito de homicidio calificado.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...