0.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMadre de Dios: Incremento "alarmante" de la minería aurífera ilegal en La...

Madre de Dios: Incremento «alarmante» de la minería aurífera ilegal en La Pampa

Fecha de publicación

La minería aurífera ilegal registra un incremento “alarmante” en La Pampa, de más de 400% en la cantidad de infraestructuras mineras en áreas degradadas de este espacio de Madre de Dios respecto a 2021. Así se indica en el reporte #193 del Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP).

- Publicidad -

Esto se ha producido a pesar de los esfuerzos realizados por el gobierno peruano para combatir la deforestación causada por esta actividad ilegal. Al respecto, se cita la ejecución de la Operación Mercurio. Como se recuerda, La Pampa se encuentra en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata.

En 2021 se identificó 148 dragas remanentes en espacios degradados. En agosto de 2023, se registró 598. Es decir, hubo un aumento de más del 400%.

“Este hallazgo demuestra el retorno de la minería ilegal en la zona de La Pampa”, confirma el MAAP.

Usando de base el número y tipo de dragas encontradas se calculó que estas máquinas emplearían a cuatro de personas en su uso. Para el 2021 se estimó que esta actividad involucraba a un total de 592 personas, mientras que en el 2023 la cifra se elevó a 2392.

Madre de Dios: Gran aumento de minería aurífera ilegal en La Pampa 

¿Qué es el MAAP?

Es un proyecto de la Alianza para la Conservación Amazónica. Este incluye a Amazon Conservation en los Estados Unidos, Conservación Amazónica-ACCA en el Perú, y Conservación Amazónica-ACEAA en Bolivia. Su fin es integrar la ciencia, la innovación y las comunidades para proteger la Amazonia.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Inforegión, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...