9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMadre de Dios: Incremento "alarmante" de la minería aurífera ilegal en La...

Madre de Dios: Incremento «alarmante» de la minería aurífera ilegal en La Pampa

Fecha de publicación

La minería aurífera ilegal registra un incremento “alarmante” en La Pampa, de más de 400% en la cantidad de infraestructuras mineras en áreas degradadas de este espacio de Madre de Dios respecto a 2021. Así se indica en el reporte #193 del Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP).

- Publicidad -

Esto se ha producido a pesar de los esfuerzos realizados por el gobierno peruano para combatir la deforestación causada por esta actividad ilegal. Al respecto, se cita la ejecución de la Operación Mercurio. Como se recuerda, La Pampa se encuentra en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata.

En 2021 se identificó 148 dragas remanentes en espacios degradados. En agosto de 2023, se registró 598. Es decir, hubo un aumento de más del 400%.

“Este hallazgo demuestra el retorno de la minería ilegal en la zona de La Pampa”, confirma el MAAP.

Usando de base el número y tipo de dragas encontradas se calculó que estas máquinas emplearían a cuatro de personas en su uso. Para el 2021 se estimó que esta actividad involucraba a un total de 592 personas, mientras que en el 2023 la cifra se elevó a 2392.

Madre de Dios: Gran aumento de minería aurífera ilegal en La Pampa 

¿Qué es el MAAP?

Es un proyecto de la Alianza para la Conservación Amazónica. Este incluye a Amazon Conservation en los Estados Unidos, Conservación Amazónica-ACCA en el Perú, y Conservación Amazónica-ACEAA en Bolivia. Su fin es integrar la ciencia, la innovación y las comunidades para proteger la Amazonia.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Inforegión, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...