11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSIS exhorta a cobrar reembolso por sepelio antes del 31 de octubre

SIS exhorta a cobrar reembolso por sepelio antes del 31 de octubre

Fecha de publicación

El Seguro Integral de Salud (SIS) informó que hay 468 personas en la región de Cusco que no han cobrado el reembolso por sepelio. Este beneficio corresponde a los asegurados que fallecieron por causas ajenas a la covid-19. El plazo para cobrar este dinero vence el 31 de octubre. De lo contrario, será revertido al Estado.

- Publicidad -

ACCIDENTE DE CAMIÓN DE BASURA REVELA CRISIS EN LA MUNICIPALIDAD DE CUSCO

Para cobrar este beneficio, las personas acreditadas deben acercarse a las agencias del Banco de la Nación. El pago por sepelio que realiza el SIS puede llegar a los S/ 1,000. Los reembolsos no cobrados durante la emergencia sanitaria se refieren a las solicitudes presentadas con anterioridad. Estas han estado disponibles para cobro desde el 25 de agosto.

Los asegurados que perdieron la vida debido al coronavirus tuvieron un procedimiento especial. El SIS cubrió directamente el costo de la inhumación o cremación. Lo hizo en coordinación directa con los establecimientos de salud y unidades ejecutoras.

Así lo informó el SIS durante el taller para periodistas “Conociendo al SIS” realizado hoy en el Cusco. En el evento estuvieron presentes la decana del Colegio de Periodistas, Lic. María Pro Riveros, la Lic. Rosa Rojas, directora general de la Oficina General de Imagen Institucional y Transparencia del SIS y el Dr. Einer Montalvo Quintanilla, director del SIS sede Cusco.

SIS otorga reembolso por sepelio

En el taller se invocó a los periodistas que repliquen este mensaje a la población cuzqueña a través de sus medios de comunicación. Se les pidió que informen a los beneficiarios acreditados para que recojan, lo antes posible, dicho reembolso por sepelio.

- Publicidad -

También se les informó que en la región de Cusco existen 1 176 616 personas afiliadas al SIS. Estas reciben cobertura en medicinas, análisis, operaciones, hospitalización y, de ser necesario, traslados de emergencia, de forma gratuita. Asimismo, se les dijo que el SIS cubre más de 12 mil diagnósticos, entre ellos los tipos de cáncer más frecuentes, enfermedades de alto costo y las raras o huérfanas.

Se indicó que la cobertura del SIS llega a todas las personas o residentes del país, que no tienen algún tipo de seguro, independientemente de su condición socio económica. El Seguro Integral de Salud recuerda que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita.

Si tiene alguna queja o reclamo, puede presentarla ante las oficinas del SIS a nivel nacional, también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). Igualmente, puede hacerlo en el mismo establecimiento de salud, a través del libro de reclamaciones.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...