12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAdvierten criminalización del defensor indígena Ángel Pedro Valerio

Advierten criminalización del defensor indígena Ángel Pedro Valerio

Fecha de publicación

Front Line Defenders expresó su preocupación de que este año la Fiscalía emitiera una orden de detención preliminar contra el defensor de derechos humanos y líder indígena Ángel Pedro Valerio.

- Publicidad -

La detención se relaciona con una investigación por el caso de desaparición de cuatro personas en abril de 2023. La defensa del líder indígena alega que él fue acusado injustamente, ya que no estaba presente en la zona cuando ocurrió el presunto crimen.

Ángel Pedro Valerio es defensor de derechos humanos indígena Ashaninka y presidente de la Central Ashaninka del Río Ene (CARE). Además, se reconoce su defensa de los derechos territoriales, indígenas y ambientales ante las mafias del narcotráfico, la tala ilegal y el tráfico de tierras. Enfrentó mayores riesgos por su protagonismo en la defensa del territorio y los derechos del pueblo Ashaninka.

El 4 de septiembre de 2023 la Fiscalía emitió una orden de detención preliminar contra el líder indígena, junto con otros siete dirigentes. Esto por su presunta responsabilidad en la desaparición de cuatro personas.

El hecho materia de la investigación ocurrió durante una protesta en abril de ese año. Los abogados de CARE instaron a la Fiscalía que Pedro Valerio sea excluido de la investigación, ya que ese día él se encontraba participando en el XXVII Congreso Asháninka del Río Ene.

Además, una semana después del asesinato del líder indígena Asháninka Santiago Contoricón, comunidades del río Tambo bloquearon el puente del pueblo Puerto Ocopa en protesta porque las autoridades no investigaban el asesinato del líder indígena. Santiago Contoricón fue reconocido por su labor en favor de las comunidades indígenas.

- Publicidad -

Lamentablemente, la movilización terminó con la desaparición de cuatro personas y, según las pruebas, habrían sido retenidas durante la protesta.

CARE alega que el proceso contra Ángel Pedro Valerio no sigue el debido curso, ya que el líder indígena no fue notificado previamente para participar en el proceso o declararse como testigo, no hay indicios de que haya obstaculizado las investigaciones y no hay riesgo de un posible intento de fuga.

Al respecto, Front Line Defenders reconoce la importancia de una investigación independiente para esclarecer todos los hechos sobre el gravísimo caso de desaparición de las cuatro personas. Sin embargo, cree que la investigación de las desapariciones ha sido utilizada para socavar la labor de derechos humanos de Ángel Pedro Valerio como defensor del pueblo Ashaninka.

Lee la nota original aquí o visita Inforegión, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...

Loreto: Alcalde Maynas viaja a Brasil y trabajadores vivanderos le acusan de maltratarlos

Mientras alcalde viaja a Brasil hasta noviembre. El secretario general del Sindicato de Vivanderos...

En Pasco, AMSAC convierte residuos mineros en ladrillos y abono ecológico

La empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) demostró en la Cumbre Perú Sostenible 2025 que la gestión...