7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAumenta el cultivo de hoja de coca en Puno: Hay más de...

Aumenta el cultivo de hoja de coca en Puno: Hay más de 11 mil hectáreas

Fecha de publicación

El estudio “Perú, monitoreo de cultivos de coca 2022”, publicado en junio de este año, evidenció que el cultivo de la hoja de coca en la región Puno aumentó de 7205 hectáreas en el año 2018 a 11,347 hectáreas en 2022.

- Publicidad -

Es decir, en solo cuatro años el cultivo de hoja de coca aumentó en 4142 hectáreas en Puno, mientras que en otras regiones como Cusco el cultivo se mantuvo casi igual: de 16,245 en 2018 a 16,009 en 2022.

Según el citado informe, tres distritos de la selva puneña (Inambari, San Gabán y Tambopata) registran las áreas de cultivo más grande en la región.

“Inambari-Tambopata es la segunda zona de producción en el orden de mayor cantidad de superficie cultivada con arbusto de hoja de coca ya que concentra el 10.9% del total nacional”, se lee en el informe.

En todo el país también se registra un crecimiento, pues de 54,134 en el año 2018 aumentó a 95,000 hectáreas en 2022.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) destinó un presupuesto de mas de 5 millones de soles para erradicar los cultivos ilegales coca, mediante la ampliación de 110 nuevas hectáreas de café, granadilla, papayita andina, cacao, entre otros cultivos alternativos.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...