8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Detectan a empresas de Río Seco que causan contaminación

Arequipa: Detectan a empresas de Río Seco que causan contaminación

Fecha de publicación

Ronald Fernández Bravo, director de la Autoridad Administrativa del Agua, (AAA), informó que existen todavía 2 vertientes en Río Seco que provocan la contaminación del Río Chili. En el primer caso se trata de empresas que contaminan el Parque Industrial Río Seco, quebrada que está a punto de llegar al Río Chili. La otra vertiente es la Municipalidad de Uchumayo, debido a la contaminación que produce una planta de tratamiento que opera en el lugar.

- Publicidad -

La quebrada del parque industrial de Río Seco es la más crítica, puesto que es el punto más contaminado en Arequipa. Son las empresas quienes arrojan los residuos sólidos a la quebrada que desemboca en el Río Chili, lo que agravaría mucho más su contaminación. Además ya afecta a la población debido a los contaminantes que ahí se encuentran como las curtiembres (pieles de animales) y elementos tóxicos como el cromo 6.

“En la parte de Uchumayo tenemos un vertimiento, y otro en el Parque Industrial de Río Seco. Esa zona es la que tenemos contaminada. (…) Vamos a ver los derechos de agua de esas empresas, porque no pueden estar contaminando así nomás”, señaló Fernández Bravo.

La Autoridad Administrativa del Agua confirmó que realizarán una observación a los derechos de agua de dichas empresas. Además de coordinar acciones para evitar más contaminación. En el caso de la Municipalidad de Uchumayo, cuenta con un RUPAP para el registro de dichos vertimientos.

Situación del Río Chili de Arequipa

A pesar de los puntos contaminantes, la Autoridad Administrativa del Agua sostuvo que el Río Chili se encuentra en mejoría en los últimos meses. Una de las razones es que se encuentra biodiversidad (sobre todo truchas) en el río, a comparación de antes. Las razones de contaminación se originan, sobre todo, a partir de los residuos sólidos que tira la población.

Debido a esto, se anunció el mes del Río Chili, donde se realizarán actividades con la finalidad de concientizar sobre el uso del río en la ciudad. El administrador de la ALA Chili, Javier Zuñiga, manifestó que se realizarán un total de 8 actividades durante esta semana.

Entre las actividades están: hidro ferias, premiaciones de concursos del cuidado del agua en colegios y universidades, caminatas y rituales, entre otros; además, recalcó la importancia del agua que se usa para los sectores de ganadería, agricultura, minería, pesca, energía y de uso poblacional.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

La minería ilegal en Puno muestra indicios de financiar campañas políticas, situación que genera...

Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota

Nueve personas, entre ciudadanos peruanos y extranjeros, fueron detenidas por presuntamente ser integrantes de...

Ayacucho: Asesinato de padre de familia y bailarina habría sido por ajuste de cuentas

La tragedia envuelve a dos familias tras el hallazgo de los cuerpos calcinados de...

Loreto: Congresistas lanzan candidatura durante semana de representación

Un video difundido por el programa Contracorriente confirmó que los congresistas Jorge Morante y...

Día de los Granos Andinos: Conoce el rol de nuestros cultivos nativos frente al cambio climático y la crisis alimentaria

Hoy, 30 de junio, conmemoramos el Día Nacional de los Granos Andinos, una fecha...

La Libertad: pista de más de S/ 2 millones en Salaverry no duró ni un año

La Contraloría General de la República evidenció que, a un año de su culminación,...