0.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Asociación comunal denuncia intento de invasión de sus predios

Arequipa: Asociación comunal denuncia intento de invasión de sus predios

Fecha de publicación

Decena de vecinos, incluyendo adultos mayores, del sector de Umapalca (Sabandía), protestaron frente a la sede de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Ellos denuncian intentos de invasión en sus terrenos, a pesar que poseen títulos de propiedad que otra asociación está tratando de revertir.

- Publicidad -

Uno de los vecinos, Armando Araníbar, afirmó que la comunidad de Umapalca está compuesta por 500 socios que han ocupado la zona durante 40 años. En este tiempo tramitaron sus títulos de propiedad, por lo que exigen que se respeten sus terrenos.

La asociación Teresa de Calcuta es señalada como la presunta responsable de estas invasiones. Los residentes de Umapalca consideran que este acto de terceros es ilegal, ya que sus terrenos están legalmente titulados y figuran en los Registros Públicos.

“Teresa de Calcuta es una asociación urbanizadora, no tuvimos noticia de ellos hasta ahora (…) Buscamos que respeten nuestra propiedad, mientras no ocurra eso, va a volverse en un enfrentamiento constante que no queremos”, señaló Armando Araníbar, vecino de la asociación Umapalca

Invasión de terrenos en Arequipa

Otra vecina del sector mencionó que realizaron inversiones de 20 mil soles en la zona, incluyendo la pavimentación de calles y la construcción de veredas. Además, han gestionado servicios de agua y electricidad para la comunidad. Por lo tanto, consideran injustificada la invasión de una zona en pleno desarrollo de obras. Los vecinos planean entablar un diálogo con el alcalde de Sabandía para buscar una solución a este problema.

A pesar de que no se ha reportado agresiones físicas, se ha producido altercados verbales entre ambas asociaciones. Los residentes de Umapalca temen que esta situación pueda escalar a agresiones físicas.  

María Elena Vélez, otra vecina afectada, expresó su preocupación por la posibilidad de enfrentamientos personales. “Eso es lo que no queremos, pero exigimos que se respete nuestra propiedad”, dijo.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

BCP lanza la nueva edición del Premio Contigo Emprendedor que repartirá S/100 mil a pequeños negocios 

El Banco de Crédito del Perú (BCP) impulsa una nueva edición del Premio Contigo...

Cineasta peruano Anthony Tymchuk gana en el XVI Festival Internacional de Cine “Al Este 2025”

El cineasta peruano Anthony Tymchuk ganó en el XVI Festival Internacional de Cine “Al...

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...