7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo: Senderista que adoctrinaba a niños es militante de APP y fue...

Trujillo: Senderista que adoctrinaba a niños es militante de APP y fue sereno en gestión de Acuña

Fecha de publicación

Documentos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirman que el partido político Alianza para el Progreso (APP), encabezado por César Acuña, enroló a un excarcelado senderista y que nuevamente cayó el último fin de semana por adoctrinar a niños de escasos recursos económicos en Trujillo con el “pensamiento Gonzalo”.

- Publicidad -

De acuerdo con el diario Perú21, el 7 de octubre de 2017, el entonces personero de APP, José Luis Echevarría Escribens, envió al JNE un total de 4615 fichas de afiliación del partido para revalidar su registro. Entre ellas se encontraba la ficha de inscripción de Juan Santos Romero, quien fue detenido por ser cabecilla de la organización de filiación senderista “Voluntad Transformadora”.

Santos Romero fue sentenciado a 20 años de prisión por terrorismo en 1994, y salió en libertad en 2006. En 2009, se inscribió en APP y dos años después, en 2011, firmó el planillón del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), el brazo político de Sendero Luminoso.

El secretario general de APP, Luis Valdez, culpó al JNE de no haber realizado un filtro sobre los antecedentes policiales y judiciales de Santos Romero. Sin embargo, un experto en temas electorales, Jorge Jáuregui, señaló que la responsabilidad de la inscripción de un militante es del propio partido político.

«Es poco creíble que en un partido no conozcan a un militante. Todos tienen que conocerse», explicó Jáuregui.

Según documentos del JNE a los que accedió el diario Perú21, en el archivo del máximo ente electoral reposan expedientes del año 2009 en los que se confirma que el senderista y dirigente de la base de Trujillo del brazo político de Sendero es militante de APP.

El secretario general del sindicato de trabajadores de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Trujillo, Carlos Bocanegra, señaló que conoció a Santos Romero en el año 2012, cuando este se desempeñaba como agente de Serenazgo, durante la gestión municipal de César Acuña (2007-2014). Entre los años 2015 y 2017, ocupó el cargo de secretario general de su sindicato, que Bocanegra hoy ostenta. En 2020, renunció al Serenazgo.

«Nunca supimos que era un excarcelado terrorista ni dirigente del Movadef. El viernes recién nos enteramos de su pasado oculto», concluyó Bocanegra.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Investiga, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...