3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo se queda sin Concurso Nacional de Marinera por segundo año consecutivo

Trujillo se queda sin Concurso Nacional de Marinera por segundo año consecutivo

Fecha de publicación

El 64º Concurso Nacional de Marinera no se llevará a cabo en Trujillo, sino en la ciudad de Lima. La Ciudad de la Eterna Primavera se queda sin su característico festival por segundo año consecutivo, debido a la clausura del coliseo Gran Chimú por parte de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), por un plazo de 30 días.

- Publicidad -

Este cambio de sede fue anunciado a través de un comunicado por el Club Libertad, la entidad organizadora del evento. En tal sentido, el concurso se realizará del 22 al 28 de enero de 2024 en la ciudad de Lima.

«Se hace evidente evidente el propósito de esta entidad pública [MPT] de impedir el desarrollo del 64° Concurso Nacional de Marinera que anualmente organiza el Club Libertad de Trujillo, tal como ocurrió en nuestra anterior edición», señala el Club Libertad.

El concurso volverá a realizarse en Lima, al igual que este año. El alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, argumentó que no se otorgó el permiso debido a deficiencias en el certificado de seguridad en edificaciones emitido por Defensa Civil, tanto para el local del Club Libertad como para el Coliseo Gran Chimú.

El oficio del Club Libertad afirma: «Dadas las referidas circunstancias, el Directorio del Club Libertad informa que este evento de reconocimiento mundial se desarrollará en la ciudad de Lima, del 22 al 28 de enero en lugares y horarios a indicarse oportunamente.»

Trujillo: Clausura del coliseo Gran Chimú y pérdidas millonarias

El pasado martes 27 de octubre el área de Gestión de Riesgo y Desastres y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo clausuró temporalmente el coliseo Gran Chimú debido a la falta de condiciones mínimas de seguridad, incluyendo un certificado ITSE próximo a vencer y cables eléctricos expuestos.

La municipalidad constató que, a pesar del cierre del espacio deportivo, se seguía prestando servicio con normalidad, lo que resultará en una sanción económica por desacato a la orden municipal.

- Publicidad -

La no realización del evento en Trujillo representa una importante pérdida económica para la ciudad, estimada en 25 millones de soles diarios. Esta cifra incluye gastos en transporte, hoteles y otros servicios relacionados con el concurso.

A pesar de los intentos de otras ciudades por albergar el evento, Trujillo continuará luchando para recuperar el concurso en futuras ediciones y mantener su importancia económica y cultural en la región.

Lee la nota original aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Indignación en Vichayal: Familiares y vecinos piden justicia contra el principal sospechoso en la muerte de universitaria

Tras más de cinco días de búsqueda, la joven universitaria Xiomara Huertas Santiago, reportada...

Falta de planificación urbana pone en riesgo el desarrollo de Ayacucho

El especialista en planeamiento urbano, Edgar Medina, advirtió que la ausencia de un plan...

Loreto: Alcalde de Putumayo protesta por presencia colombiana y nadie le hace caso

El alcalde provincial de Putumayo, César Campos, denunció que la presencia de fuerzas armadas...

Loreto: Comunidades indígenas acceden a energía limpia con microrredes solares

La Fundación española acciona.org ha puesto en marcha un nuevo modelo de electrificación en...

Vladimir Cerrón busca archivo de investigación por lavado de activos, alegando que ya fue absuelto

En una audiencia virtual celebrada este lunes, la defensa legal del prófugo líder de...

Juliaca: detienen a sujeto por tentativa de feminicidio tras intentar quemar viva a su ex pareja

Agentes del Área de Investigación Criminal (AREINCRI) de la Policía en Juliaca detuvieron a...