19.1 C
Cusco
InicioPerúArequipaCorte de agua en Arequipa: todo lo que debes saber

Corte de agua en Arequipa: todo lo que debes saber

Fecha de publicación

Sedapar, la empresa encargada del suministro, ha anunciado el cronograma y las zonas afectadas. Te informamos sobre la suspensión del servicio de agua potable que afectará a varios distritos de la provincia de Arequipa. También te explicamos cómo pagar tu recibo de Sedapar de forma presencial o virtual.

- Publicidad -

¿Por qué habrá corte de agua en Arequipa?

El motivo del corte de agua en Arequipa es la limpieza y el mantenimiento del canal de derivación. Esta obra es necesaria para garantizar la calidad y la continuidad del servicio. El corte se realizará entre el martes 7 y el domingo 12 de noviembre. Sedapar pide a los usuarios que tomen medidas de precaución y que no esperen la distribución de agua mediante cisternas.

¿Qué distritos y zonas se verán afectados por el corte de agua en Arequipa?

Los distritos de la provincia de Arequipa que se verán afectados por el corte son:

  • Cocachacra
  • Mollendo
  • Matarani
  • Mejía

En cada distrito, habrá zonas específicas que no contarán con el servicio de agua potable. Estas son las zonas afectadas por cada distrito:

  • Cocachacra: R-1, R-1A, R-2 y cisterna CB-1
  • Mollendo: reservorio PTAR-1, cámara de contacto PTAR Hernán Perochena, R-1 estación de bombeo Huamachuco, R-2, R-2A, R-3, R-4, R-5, R-6 y C-R del R-6
  • Matarani: R-1, R-2 y R-3
  • Mejía: R-1 y R-1A

Además, el corte también afectará a El Arenal y La Curva, en las zonas R-1 El Arenal y R-1 La Curva.

¿Qué horarios tendrá el corte de agua en Arequipa?

El horario del corte variará según el distrito y la zona. Estos son los horarios establecidos por Sedapar:

- Publicidad -
  • Cocachacra, El Arenal-La Curva y Mejía: desde las 6.00 a. m. del martes 7 hasta las 6.00 a. m. del viernes 10 de noviembre
  • Mollendo: desde las 12.00 a. m. del martes 7 hasta las 6.00 a. m. del sábado 11 de noviembre

¿Cómo pagar el recibo de Sedapar en Arequipa?

Si quieres pagar tu recibo de Sedapar, tienes dos opciones: presencial o virtual.

Para pagar de forma presencial, debes tener tu recibo o el número de conexión. Puedes ir a la sede central en Arequipa (avenida Venezuela), o a las sedes de Mollendo, Camaná o Pedregal. También puedes pagar en agentes autorizados.

Para pagar de forma virtual, debes tener el número de conexión y registrarte en la plataforma Oficina Virtual.

Sedapar es la empresa prestadora de servicios (EPS) que distribuye el agua potable y el saneamiento en la región Arequipa.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Adjudican construcción de la Longitudinal de la Mancomunidad de los Andes que conectará Junín, Huancavelica, Cusco, Ica, Ayacucho y Apurímac

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de ProInversión, adjudicó a la...

Dina Boluarte sobrevive entre el blindaje y el abucheo – Por: José Víctor Salcedo Ccama

La presidenta Dina Boluarte llega al último año de su gobierno gracias a la...

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...