17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPNP reporta más de 2300 muertes por accidentes de tránsito este año...

PNP reporta más de 2300 muertes por accidentes de tránsito este año en todo el país

Fecha de publicación

De enero a octubre del presente año, más de 2300 personas perdieron la vida como consecuencia de accidentes de tránsito ocurridos en diferentes regiones del país, reportó la Policía Nacional del Perú (PNP).

- Publicidad -

El coronel PNP Jesús Montesinos, jefe de la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (Divpiat) de la PNP, detalló que, en este mismo periodo, Lima Metropolitana ocupa el primer lugar, con 400 muertes por este tipo de siniestros.

En la capital, la mayor cantidad de víctimas mortales se registró en distritos como Lurín, Ate-Vitarte, Comas, Carabayllo, por ser zonas donde hay mayor cantidad de vías rápidas.

Otras vías rápidas que han dejado más muertos son la Panamericana Sur (58 víctimas) y la Panamericana Norte (37).

Montesinos explicó que estas cifras son el resultado principalmente de la imprudencia de los conductores al manejar en estado de ebriedad o con exceso de velocidad.

En esa línea, informó que la PNP ha impuesto más de 44,000 papeletas por exceso de velocidad y ha intervenido a 1500 personas por conducir en estado de ebriedad.

- Publicidad -

Por otro lado, un tercer factor es la imprudencia del peatón, por no usar los puentes o no cruzar por los pasos peatonales.

De acuerdo con el Reglamento Nacional de Tránsito, en calles y jirones de las zonas urbanas no se debe exceder los 30 km/h (antes eran 40 km/h). Igualmente, en las avenidas no se deben superar los 50 km/h (antes eran 60 km/h).

En zonas comerciales 30 km/h, en zonas residenciales 50 km/h y en zonas escolares / hospitales 30 km/h.

En cuanto a la circulación por carreteras que cruzan centros poblados o viviendas ubicadas de forma continua o dispersa parcialmente, zonas escolares u hospitales, los límites de velocidad son los siguientes:

–  En zonas comerciales: 30 km/h

–  En zonas residenciales: 50 km/h 

–  En zonas escolares y de hospitales: 30km/h

¿Cuánto es la multa por exceso de velocidad?

Las multas por exceso de velocidad se imponen de forma gradual. Excederse hasta 10 Km/h por encima del límite implica una multa de S/ 828. Si conduce entre 10 km/h y 30 km/h por encima del límite acarreará una sanción de S/ 1104.

En tanto que superar el límite máximo en más de 30 km/h ocasionará una multa de S/2300.

El control de velocidades y la imposición de multas por exceso de velocidad está a cargo de la Policía Nacional del Perú, las municipalidades provinciales y Sutran.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris. Recuerdan esas escenas clásicas de película en...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...