10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESEmbajador del Perú responsabiliza a ciudadanos de muertes en protestas contra Dina...

Embajador del Perú responsabiliza a ciudadanos de muertes en protestas contra Dina Boluarte

Fecha de publicación

El embajador del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Gustavo Adrianzén, responsabilizó a los manifestantes de las muertes por la represión en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. Durante una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada este viernes, Adrianzén calificó a los manifestantes de “violentos” luego de un entredicho con una ciudadana presente.

- Publicidad -

En su intervención, el embajador había afirmado que el gobierno de Dina Boluarte no tiene una “política sistematizada o generalizada violatoria de derechos humanos”. Ante ello, una mujer protestó abiertamente contra estas afirmaciones.

“Ustedes mienten, él está mintiendo”. 

En reacción a ello, el representante permanente de Perú ante la OEA advirtió que la delegación peruana abandonaría la audiencia si los reproches persistían responsabilizándolos de ser violentos.

“Ellos son los violentos, ellos son los que ocasionaron las muertes, ellos son los violentos”, dijo Adrianzén alteradamente.

La toma sistemática de aeropuertos el mismo día y a la misma hora en diferentes regiones acusa de una maniobra orquestada por organizaciones que tenían previsto este asalto a la democracia en el Perú”, agregó, según se puede ver en el video.

Durante la audiencia, representantes de la sociedad civil, encabezados por Florencia Reggiardo, del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), expresaron su preocupación por la erosión de las instituciones democráticas y el estado de derecho en Perú.

Por su parte, Gloria Cano, abogada de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), evidenció las carencias en el Equipo Especial de la Fiscalía para investigar las muertes durante las protestas, resaltando también la actitud «obstruccionista» de las fuerzas del orden al negarse a compartir información sobre los planes operativos.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Diario Jornada, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención proyecta superar el 90 % de ejecución en obras de infraestructura con canon gasífero

Efectivamente, los importantes recursos financieros provenientes del canon gasífero  en La Convención permitirán alcanzar...

Pichari: Empresa de cacao impulsa la industrialización de su materia prima con inversión de fondo concursable

La Municipalidad Distrital de Pichari lanza cada año el concurso Procompite. Este cofinanciamiento no...

No hay garantías para turistas en Huacachina: MTC dice no tener control sobre tubulares ilegales

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) advirtió a los visitantes de la laguna...

Cámara del Congreso fue usado para grabar mitin de Keiko Fujimori en Trujillo

Una cámara institucional del Congreso de la República fue utilizada para grabar el mitin...

Ayacucho: Autoridades ignoraron propuesta por derumbe de templo que mató una persona

La muerte de Martha Pillaca Janampa, madre de familia que perdió la vida tras...