5.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCADE Ejecutivos 2023: el foro que busca reactivar el país

CADE Ejecutivos 2023: el foro que busca reactivar el país

Fecha de publicación

Ejecutivos 2023CADHoy empieza el evento empresarial más relevante del Perú, organizado por IPAE Acción Empresarial. Bajo el lema “Volver a creer, volver a crecer”, CADE Ejecutivos 2023 reunirá a líderes, expertos y autoridades para impulsar acciones que permitan recuperar la confianza, generar inversión, empleo y crecimiento, y reducir las brechas de desarrollo en el país.

- Publicidad -

CADE Ejecutivos 2023: un espacio para el diálogo y la propuesta

El evento se desarrollará entre el martes 14 y el jueves 16 de noviembre en la Ciudadela de Salud Infantil “Virgen de VIDAWASI”, ubicada en Urubamba, Cusco. El lugar es una organización sin fines de lucro que brinda soluciones de salud pediátrica y lucha contra el cáncer infantil a más de 25 mil niños de la región y de otras siete regiones periféricas del sur del Perú.

Las sesiones de CADE Ejecutivos 2023 abordarán los temas más importantes de la coyuntura nacional, divididos en cinco bloques temáticos:

– Inaugural. Se presentará el tema de la edición y se mostrarán las oportunidades, necesidades y limitantes de las regiones para integrarse al desarrollo y recuperar el crecimiento.

– Inversión privada para generar desarrollo real. Se darán a conocer acciones concretas para estimular la inversión privada, los planes y rutas del gobierno para generar crecimiento y empleo, y el rol de los empresarios en la reactivación económica y el bienestar social. También se compartirán compromisos de trabajo conjunto entre el sector privado y el Ejecutivo.

Un compromiso con el desarrollo del país

– Reactivando los motores del crecimiento y empleo.

Se abordarán las tendencias y comportamientos que está adoptando el sector privado en el mundo para encaminar al país al desarrollo. También se expondrán propuestas para reactivar sectores clave como la minería, la construcción, la agricultura, la agroexportación y el turismo. Además, se hará un balance sobre los compromisos de CADE Ejecutivos de 2022 y se presentarán nuevas propuestas para elevar la productividad y activar los motores de crecimiento.

- Publicidad -

– Acción conjunta del sector privado y el Estado para reducir brechas.

Se conocerán iniciativas empresariales que impactan en el progreso social a través del valor compartido, iniciativas conjuntas entre privado y Estado para enfrentar la crisis alimentaria y los problemas en salud y educación, y se promoverá el uso y mejora de los mecanismos APP y OxI, para generar dinamismo y dejar un legado desde el sector privado en la región Cusco.

-Restablecer la confianza para crecer juntos.

El bloque final se enfocará en plantear los desafíos del país para restablecer la confianza, así como dar a conocer propuestas integrales desde el sector privado para enfrentar la informalidad y la corrupción. Finalmente, se presentarán las conclusiones de la edición 61 y el legado de CADE Ejecutivos en la región Cusco.

Si quieres conocer el programa completo del evento y las hojas de vida de los expositores, ingresa a [este enlace] y sigue a IPAE Acción Empresarial en redes sociales.

El evento cuenta con el apoyo de diversos auspiciadores, entre los que se encuentran Vidawasi como aliado social, BBVA, Credicorp, IPSOS, La Positiva Seguros, Southern Perú y Wong como auspiciadores de oro, Backus, Intercorp y Prudential SAF como auspiciadores de plata, y otros colaboradores como Arca Continental, ASEI, Patronato Pikimachay, CBC Perú, Coca-Cola, Engie, EY, IDB, ISM, InSur, JetSmart, Oregon Foods, Ositrán, Probienes, ProInversión, Promigas, Tata Consultancy Services, Vistage, entre otros.

IPAE Acción Empresarial es una asociación privada, independiente y sin fines de lucro, que desde hace 64 años impulsa la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país, reuniendo a líderes del sector privado, público y la academia, con el objetivo de reflexionar, debatir y poner en agenda temas y propuestas vinculadas al desarrollo empresarial, políticas públicas, servicios públicos y crecimiento económico del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 40 mil turistas visitaron Cusco durante Semana Santa

Más de 40 mil personas visitaron el Cusco durante el reciente feriado de Semana...

Día de la Tierra: Autoridades instan a proteger la fauna silvestre en Huánuco

En el Día Mundial de la Tierra, la oficina de la Administración Técnica Forestal...

Congresista puneño propone polémica «Ley del Borrachito» para licencias suspendidas por ebriedad

El congresista Jorge Luis Flores Ancachi del partido político Podemos Perú ha presentado un...

Poder Judicial declara inocentes a once comuneros denunciados por minera MMG Las Bambas

La Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Apurímac revocó...

Arequipa: cinco universitarios entre la vida y la muerte tras conducir en ebriedad en Av. La Marina

Un violento accidente de tránsito dejó a cinco jóvenes universitarios con graves lesiones la...

Mineros ilegales entran al Titicaca, líneas de Nasca, Huascarán y Tambopata

Mineros ilegales entran al Titicaca, líneas de Nasca, Huascarán y Tambopata. La minería ilegal...