Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDemocracia y organismos electorales: reflexiones desde Cusco con Maxwell Cameron

Democracia y organismos electorales: reflexiones desde Cusco con Maxwell Cameron

Fecha de publicación

El viernes 17 de noviembre se realizó en Cusco un seminario internacional sobre democracia y organismos electorales con la presencia del politólogo canadiense Maxwell Cameron. El evento fue organizado por el PNUD, IDEA Internacional y Transparencia, con el apoyo de la UE y la AECID. El objetivo fue analizar la importancia de preservar la independencia de las instituciones que garantizan el derecho al voto.

- Publicidad -

La voz de un experto

Uno de los invitados al seminario fue Maxwell Cameron, reconocido politólogo canadiense y profesor de Ciencia Política en la Universidad de British Columbia. Conversamos con él sobre democracia y organismos electorales.

Cameron nos dijo que la independencia de los organismos electorales es esencial para la democracia. Según él, esto les da la legitimidad para ejercer el poder. Sin embargo, lamentó que en los últimos años se hayan visto ataques infundados a estas instituciones.

“Garantizar la independencia de los organismos electorales es básico para cualquier democracia, pues esto da la legitimidad de origen para poder ejercer el poder en cualquier país. Lamentablemente, en los últimos años hemos visto intentos por menoscabar la confianza en estas instituciones sin que exista ningún fundamento”, afirmó el especialista en diálogo con Cusco Post.

Desde Cusco, Maxwell Cameron habla sobre democracia y organismos electorales

El politólogo también nos habló de los discursos de “fraude” electoral que se han dado en varios países, incluido el Perú. Para él, esto es una amenaza para los derechos fundamentales de elegir y ser elegidos. Nos advirtió que desconocer los resultados electorales es negar el derecho al voto de los ciudadanos.

“Estos discursos de “fraude” electoral no se ven solo en Perú, si no que se han dado también en otros países, no es algo nuevo, pero sí es algo que debemos combatir pues va en contra de derechos fundamentales como lo son elegir y ser elegidos. Pretender desconocer los resultados de una contienda electoral es quitarles a los ciudadanos su derecho al voto”, añadió.

- Publicidad -

Finalmente, Cameron instó a ser conscientes de nuestro rol como ciudadanos y ciudadanas. Nos dijo que debemos combatir la desinformación con la verdad. Distinguió entre la polarización, que puede ser normal en una contienda electoral, y el intento de patear el tablero, que es antidemocrático.

“En un país como el Perú, en el que hay poca institucionalidad, los ciudadanos y ciudadanas debemos ser conscientes de cuál es nuestro rol y combatir la desinformación con la verdad. Una cosa es la polarización, que puede existir en cualquier contienda electoral, pero algo muy distinto es buscar patear el tablero”, aseveró a este medio.

Un espacio de articulación

El seminario se realizó en el auditorio de la Universidad Andina del Cusco. Además de Cusco, se realizaron seminarios similares en Trujillo, Arequipa y Piura. El propósito fue explicar el funcionamiento y la importancia del sistema electoral peruano.

El seminario fue parte de las actividades de la Mesa de Gobernanza Electoral. Este es un espacio técnico de coordinación interinstitucional para el desarrollo de procesos electorales justos, legítimos y resilientes. La Mesa busca dar seguimiento a las recomendaciones y buenas prácticas de los organismos electorales y las misiones de observación electoral.

La Mesa de Gobernanza Electoral está conformada por Transparencia, la Defensoría del Pueblo y organizaciones de la cooperación internacional como el PNUD, la AECID, la USAID, la UE e IDEA Internacional. También participan representantes de los tres organismos electorales (JNE, ONPE y Reniec), de la JNJ y de la Defensoría del Pueblo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Trujillo: Recomiendan cierre definitivo y demolición del patio de comidas del Real Plaza

En sesión ordinaria del Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el...

Puno: Turista estadounidense falleció tras sufrir paro cardíaco en isla de los Uros

Un turista estadounidense perdió la vida este miércoles mientras visitaba las islas flotantes de...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64