4.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostLluvias intensas en Echarati dejan más de cien familias damnificadas y una...

Lluvias intensas en Echarati dejan más de cien familias damnificadas y una persona desaparecida

Fecha de publicación

El domingo 19 de noviembre, el distrito de Echarati, en la provincia de La Convención, sufrió las consecuencias de las lluvias intensas en Echarati que causaron el desborde del río Vilcanota y sus afluentes. Más de cien familias perdieron sus viviendas, que quedaron destruidas o inhabitables por el socavamiento de los ríos. Además, una persona sigue desaparecida y se busca con la ayuda de la Policía Nacional del Perú (PNP).

@cuscopost.pe

#CuscoPost #NoticiasPerú #ultimasnoticias #Cusco #NoticiasCusco #lluvias #echarati

♬ sonido original – CuscoPost.pe

- Publicidad -

Lluvias intensas en Echarati afectan infraestructura y servicios

Las lluvias intensas en Echarati también dañaron la infraestructura y los servicios del distrito. Según el Ministerio de Energía y Minas, se colapsaron 7 postes de baja tensión y se cortó el servicio eléctrico a 137 suministros que dependen de la Subestación Eléctrica de Distribución (SED) 0324. Un equipo técnico del ministerio trabaja en el centro poblado de Kiteni para restablecer el servicio.

Asimismo, se reportaron daños en una institución educativa, un local comunal, 2 kilómetros de camino rural, un kilómetro de carretera, un puente y 20 hectáreas de cultivos. El servicio educativo se suspendió parcialmente en la institución N°50785. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recordó que se han registrado 40 viviendas afectadas, 35 inhabitables y 45 destruidas; 117 personas damnificadas, 60 afectadas y 1 desaparecida.

Requieren la atención del gobierno regional y nacional

El director de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, Miguel Oscco, indicó que el distrito más afectado es Echarati con sus centros poblados de Palma Real y Kiteni, y otros sectores como Palosantuyoc y Talancato. Oscco señaló que se ha enviado maquinaria y víveres para atender a la población afectada, pero que se necesita la coordinación con el gobierno nacional para la reubicación de las familias que perdieron sus viviendas.

Oscco dijo que se coordinará con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento la implementación de viviendas y con el Provías Nacional para la atención de la vía principal que ha quedado afectada por el socavamiento de río a las bases de la carretera. Sin embargo, aclaró que aún se tiene que definir si las viviendas afectadas están en terrenos invadidos.

- Publicidad -

Por su parte, el responsable de la Oficina de Gestión de la Municipalidad Distrital de Echarati, Ronald Paucar, afirmó que la capacidad de atención supera al ámbito distrital e incluso provincial. Paucar pidió el apoyo del gobierno regional y nacional para enfrentar la emergencia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Santa Ana piden mejoras en agua potable, riego y vías rurales

Pobladores y dirigentes locales del importante distrito cusqueño de Santa Ana demandaron enérgicamente una...

Contador resalta que las exoneraciones tributarias son temporales y pide exigir comprobantes de pago

El especialista explicó las diferencias entre exoneración e inafectación, y destacó que el cumplimiento...

Contadora explica aplicación del impuesto a la renta de quinta categoría

El impuesto aplica a trabajadores del sector público y privado cuyos ingresos excedan las...

Alertan sobre crisis en servicios públicos y plantean impulsar reformas estructurales

Expertos coincidieron en que el Estado debe modernizar su gestión y trabajar junto al...

Llegada de turistas internacionales al Perú alcanzaría niveles prepandemia recién en 2030

El sector hotelero advierte que la falta de infraestructura y los problemas de acceso...

Gobierno Regional de Ica invertirá más de S/53 millones para renovar equipos médicos en hospitales

El Gobierno Regional de Ica anunció una inversión de S/ 53,871,000 destinada a la...