12.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónBeca 18 y UPC se unen para brindar una educación de calidad...

Beca 18 y UPC se unen para brindar una educación de calidad a los futuros profesionales del Perú

Fecha de publicación

El Ministerio de Educación, a través del Pronabec, ofrece la Beca 18, un importante beneficio para miles de jóvenes quienes pueden estudiar una carrera profesional en el país y en alianza con la UPC, pueden lograr sus sueños sin pagar nada.

- Publicidad -

Ranking Merco 2023: UPC es la universidad con mejor reputación del Perú

Desde que se creó este programa, 86 574 estudiantes de todo el Perú han sido beneficiados. De ellos, 3 667 estudian en la UPC, una de las mejores universidades privadas del país.

Los becarios de la UPC reciben una educación de calidad y disfrutan de la infraestructura moderna, los laboratorios de última generación y los programas de deportes e internacionalidad.

Beca 18 en acompañamiento de la UPC

La UPC tiene un trabajo especial para este grupo de estudiantes, para asegurar que sigan en la universidad. Por eso, les ofrece consejerías sicológicas, tutoría entre pares, tutoría de ciencias y orientación vocacional.

Edward Roekaert, rector & CEO de la UPC, dice que con un modelo de acompañamiento, buscan que los becarios se adapten, se consoliden y se inserten a la vida universitaria. Así, quieren que terminen sus estudios y sean los profesionales que el país necesita.

El compromiso de la UPC con las Becas Pronabec se ve en los altos índices de estudiantes que mantienen su beca (98%) y que aprueban sus cursos (96%). Además, los becarios reciben ayuda para entrar al mundo laboral, con talleres con especialistas.

- Publicidad -

Según Ipsos Perú (2022), 9 de cada 10 egresados de la UPC tienen empleo. Y según el portal “Ponte en Carrera” (Minedu), los upecinos tienen los mejores sueldos en 20 carreras de ingeniería, administración y comunicaciones.

La UPC y el Pronabec trabajan juntos para promover la educación superior en el Perú. Así, les dan a los becarios un camino para crecer personal y profesionalmente, y para enfrentar los retos del futuro.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...