3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIntriga en Puno: Alemanes involucrados en intento de toma del Colegio Politécnico...

Intriga en Puno: Alemanes involucrados en intento de toma del Colegio Politécnico Huáscar

Fecha de publicación

En una extraña situación, el 26 de noviembre de 2021, el abogado Enrique Calmet Choque intentó apropiarse de más de 12,000 m² pertenecientes al colegio politécnico Huáscar en Puno. Esto reveló la participación clave de cuñados alemanes y una trama que desafía la posesión pública del Ministerio de Educación y vecinos de la zona norte de Puno durante más de 60 años.

- Publicidad -

En este intrigante episodio, Calmet no solo contó con el respaldo de personas armadas, sino también de cuatro cuñados, ciudadanos alemanes, según revelan 37 fotografías registradas en Lima, Arequipa y Puno. La travesía de estos personajes desde renunciar a su nacionalidad peruana hasta liderar la toma del colegio Huáscar es el enigma central.

Cuatro fotografías, especialmente una tomada el 14 de noviembre de 2021 en un restaurante en la plaza de Armas de Puno, plenamente identifican a los parientes de Calmet. Entre ellos figuran los hermanos Aldo Fabricio Rodríguez Cárdenas y Julio Ernesto Rodríguez Cárdenas, quienes renunciaron a su nacionalidad peruana para convertirse en ciudadanos alemanes.

Marco René Rodríguez Cárdenas y Julio Antonio Rodríguez Cárdenas también protagonizan estas imágenes, lo que evidencia su participación en la toma del colegio Huáscar.

La negativa de Calmet a comentar sobre el tema y la resistencia de Julio Antonio Rodríguez Cárdenas a abordar su papel en Huáscar añaden un manto de misterio. Las fotografías de Rodríguez encapuchado sugieren una participación activa en el evento.

Puno: Defensa y advertencia de los vecinos

Ante la amenaza de la toma, dirigentes de 40 barrios se han organizado y creado comités de vigilancia, preparándose así para defender el colegio Huáscar. La presencia previa de ciudadanos alemanes en acciones lideradas por Calmet ha intensificado la preparación de la población para cualquier eventualidad que los perjudique.

- Publicidad -

Este episodio presenta un panorama intrigante con ciudadanos alemanes en el corazón de una disputa por la posesión del colegio politécnico Huáscar. Las fotografías proporcionan un vistazo a la participación de estos individuos, lo que genera preguntas sin respuestas definitivas y deja a la comunidad en alerta ante futuros intentos de toma.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...