9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuancayo: 24 viviendas colapsan por el mal diseño de la obra de...

Huancayo: 24 viviendas colapsan por el mal diseño de la obra de canalización del río Chilca

Fecha de publicación

El mal diseño de la canalización del río Chilca, en el tramo del jirón Libertad y la avenida Huancavelica, en Huancayo, provocó que las 24 viviendas ubicadas en ambos márgenes del canal resulten inundadas por las aguas de la torrencial lluvia del último lunes. Cuatro de ellas, de material rústico, cedieron a la humedad y se desplomaron, lo que generó pérdidas económicas a las familias.

- Publicidad -

Esta es la segunda vez que esta zona ubicada en el límite de Huancayo y Chilca se inunda por las lluvias, porque desde que el río fue canalizado en el 2022 por el Gobierno Regional de Junín e inaugurado por el exgobernador Fernando Orihuela, no hay un solo desfogue para las aguas de las lluvias que de todas maneras se acumularán porque el terreno es una hoyada.

“Antes de la canalización no sucedía esta inundación”.

Así lo manifestó Ana Capani Condori, cuya vivienda de dos plantas construida con adobes cedió y cayó, lo que afectó a dos combis y un auto de sus vecinos. Personal municipal y de Defensa Civil de Huancayo removió los escombros.

 

Recién ahora la Municipalidad de Huancayo ha iniciado la apertura de siete desfogues para que el agua de lluvia ingrese al canal.

La canalización del río Chilca fue inaugurado el 7 de noviembre de 2022 por los entonces alcaldes de Huancayo, Carlos Quispe, y de Chilca, Carlos de la Cruz, y el exgobernador Fernando Orihuela. Los tres fueron elegidos por Perú Libre.

- Publicidad -

A poco menos de un mes llovió y las viviendas se inundaron por primera vez. El canal, que sobre sale de la superficie casi un metro y el puente de la avenida Huancavelica son barreras que impiden el recorrido de las aguas pluviales. La obra costó 33 millones de soles y fue inaugurado con mucha pompa.

El agua que llegaba hasta más arriba de la cintura también tumbó la parte rústica de la vivienda de Francisca Ñahuincopa, en el lado de Chilca.  El área de Defensa Civil de ese distrito reportó 360 casas afectadas por las lluvias en Auray, LLamus, Chilca Alta, Villa Retama, Azapampa y Auquimarca. Ocho viviendas fueron declaradas inhabitables. Y en esta zona del río Chilca, cuatro viviendas inhabitables.  

Lee la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco marca un hito médico en trasplante de órganos tras alianza entre EsSalud y Universidad Andina del Cusco

La región de Cusco impulsa un avance decisivo enfocado en modernizar y vigorizar la...

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...