13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESFiscal contra el crimen organizado de Arequipa pide la renuncia de Patricia...

Fiscal contra el crimen organizado de Arequipa pide la renuncia de Patricia Benavides

Fecha de publicación

La fiscal contra el crimen organizado de Arequipa y exintegrante del Equipo Especial del caso «Cuellos Blancos», Alejandra Cárdenas, se pronunció públicamente sobre la crisis que atraviesa el Ministerio Público. La magistrada consideró que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, debería renunciar a su cargo mientras afronta la investigación por presunta organización criminal.

“Lo que corresponde es que la fiscal de la Nación dé un paso al costado para que sea investigada con objetividad, como cualquier ciudadano de a pie».

- Publicidad -

La magistrada rechazó que el Ministerio Público sea utilizado para otros fines que no sean parte de sus deberes funcionales. Cárdenas solicitó el último lunes un pronunciamiento de la Junta de Fiscales Provinciales de Arequipa, ante la crisis institucional que enfrenta por el presunto tráfico de influencias en el entorno de Patricia Benavides.

«Los fiscales provinciales debemos pronunciarnos para que se investigue a todas las cabezas del poder», expresó en el pronunciamiento.

En ese sentido, pidió a la titular de la Junta de Fiscales Provinciales de Arequipa, Miluska Velazco Valencia, que emita un pronunciamiento a favor del Equipo de Fiscales contra Corrupción del Poder (EFICCOP).

El pedido de la fiscal logró su cometido, ya que el mismo lunes en horas de la tarde la Junta de Fiscales Provinciales de Arequipa rechazó los actos de corrupción dentro de la Fiscalía de Nación. Asimismo, pidió que se garantice las investigaciones de su colegas de EFICCOP para que se realicen sin ningún tipo de presión interna y externa.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más del 80% del concentrado de Antapaccay es transportado por empresas locales y comunales de espinar bajo altos estándares de seguridad

Modelo de desarrollo de proveedores locales generan empleo y desarrollo sostenible en la provincia...

Quillabamba: Estudiantes de ecoturismo innovan la gastronomía con productos locales

Las propuestas culinarias incorporan insumos orgánicos de la región en platos típicos de la...

Santa Ana: Cooperativas incentivan educación financiera entre sus socios y la población en general de Quillabamba

Promueven la responsabilidad crediticia y el manejo adecuado de las finanzas personales en Quillabamba. En...

Vilcabamba: Invierten más de S/7 millones en proyecto forestal para recuperar 320 hectáreas

La iniciativa, en su etapa final, busca reforestar con especies nativas y dinamizar la...

Cusqueña lanza la primera cerveza de trigo sin alcohol en el mercado peruano

La nueva cerveza ya está disponible en las principales cadenas de super mercados y...

Censos Nacionales 2025: Adulto mayor en Cusco demuestra que la edad no es limitante para trabajar

Un hombre de 69 años está cambiando la manera en que se ve la...