21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa guerra por el oro dejo dos muertos en la selva puneña

La guerra por el oro dejo dos muertos en la selva puneña

Fecha de publicación

La Defensoría del Pueblo, pidió al Gobierno Regional de Puno, retomar el proceso de diálogo con las autoridades de las provincias de Sandia y Carabaya para que los problemas limítrofes entre los distritos de Limbani y Coasa se resuelvan y no generen más enfrentamientos y muertes.

- Publicidad -

Jacinto Ticona Huaman, jefe de la Oficina Defensorial de Puno, manifestó que los contantes enfrentamientos entre los pobladores de ambos distritos, ocasionaron hasta el momento, dos muertes y más de cuatro heridos.

Jefe de la Oficina defensorial pide la intervención del GRP| Difusión

En funcionario señaló que en estos conflictos debe intervenir el gobierno regional para evitar más enfrentamientos entre los dos distritos. También indicó que el Ministerio Público debe iniciar investigaciones para determinar las causas del conflictos. “Hay intereses ocultos. (…) Es probable que el dinero haya motivado esta situación”, manifestó y recordó que hace dos meses hubo un caso similar en el que se enfrentaron ciudadanos de Patambuco y Alto Inambari.

Incluso, Ticona dejó en claro que esto sucede por la explotación minera, tanto ilegal como informal. “Yo creo que esto es lo que sería (el motivo de los conflictos)”, mencionó y añadió que la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno le precisó que en la zona selvática del departamento no opera la minería formal.

“Eso significa que la minería en la selva es ilegal o informal”, sostuvo y acotó que seguramente algunos se encuentran en proceso de formalización. Justamente, exclamó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) ya debería agotarse, porque está generando más inconvenientes de los que se esperaban. “El Poder Ejecutivo debe analizar cuán viable es esto”, puntualizó.

 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...