18.1 C
Cusco
InicioCuscoVía Expresa de Cusco: retraso en la obra preocupa al Gobierno Regional

Vía Expresa de Cusco: retraso en la obra preocupa al Gobierno Regional

Fecha de publicación

El Gobierno Regional Cusco, a través del PRODER del Plan COPESCO, ha expresado su preocupación por la demora que presenta la empresa ejecutora de la Vía Expresa, una obra muy esperada por la población cusqueña. Se trata de la empresa China Gezhouba Group Company, que tiene la responsabilidad de construir la vía que conectará los distritos de Wanchaq, San Sebastián y San Jerónimo; y desconcentrará el parque automotor de la Ciudad Imperial.

- Publicidad -

VIA EXPRESA DE CUSCO: GOBERNADOR REGIONAL NO TOLERARÁ MÁS RETRASOS DE EMPRESA CHINA

Exigen mayor celeridad y calidad en la Vía Expresa de Cusco

El coordinador general del PRODER del Plan COPESCO, el arquitecto Oscar Moreano Valencia, ha pedido a los representantes de la empresa china y a la empresa supervisora, Nippon Koei LAC, que apresuren los trabajos de ejecución de la Vía Expresa, ampliando sus frentes de trabajo y contratando mayor número de personal. Así, se podrían cumplir los objetivos dentro de los plazos establecidos, que la misma ejecutora propuso.

Moreano Valencia ha señalado que el Gobierno Regional ha solicitado en varias ocasiones, tanto en reuniones como en documentos, la celeridad de los trabajos y las recomendaciones necesarias.

El coordinador general del PRODER del Plan COPESCO, el arquitecto Oscar Moreano Valencia, ha pedido a los representantes de la empresa china y a la empresa supervisora, Nippon Koei LAC, que apresuren los trabajos de ejecución de la Vía Expresa.
El coordinador general del PRODER del Plan COPESCO, arquitecto Oscar Moreano, ha pedido que apresuren los trabajos de la Vía Expresa.

Sin embargo, hasta el momento, la empresa ejecutora no ha presentado el plan de mitigación para la temporada de lluvias, ni ha aprobado el diseño de la mezcla asfáltica, que permitiría la colocación de la carpeta asfáltica en forma permanente y continua.

“Esto significa para nosotros, preocupación continua en el cuidado de la calidad, en el cumplimiento del cronograma y plazos establecidos para la entrega de la obra”, manifestó el coordinador del PRODER del Plan COPESCO.

Objetivo: entregar la obra en mayo

El arquitecto Moreano Valencia ha exhortado a ambas empresas (ejecutora y supervisora) a cumplir con su trabajo de forma adecuada, mostrando actitud proactiva y ejecutando los compromisos establecidos de acuerdo a sus respectivos contratos. Ha recordado que el trabajo realizado beneficiará a la población del Cusco y que es objetivo del Gobierno Regional, liderado por el ingeniero Werner Salcedo, entregar la obra de la Vía Expresa en el mes de mayo próximo.

- Publicidad -

Asimismo, ha indicado que es exigencia del Banco Mundial, que financia la obra, el cumplimiento del avance mínimo del 2.5% mensual, para que continúe facilitando el presupuesto necesario para la culminación de la obra.

La Vía Expresa es una obra de gran importancia para el desarrollo del Cusco, ya que mejorará la conectividad, la movilidad y el turismo de la región. Se espera que la obra esté terminada en el plazo previsto y con la calidad requerida, para el beneficio de todos los cusqueños.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Alarmante: Una de cada tres niñas en madre en Loreto

El ginecólogo Javier Vásquez, decano de la Facultad de Medicina de la UNAP, advirtió...

Ayacucho registra 522 mil electores habilitados para votar en 2026, según Reniec

A menos de tres meses del cierre del padrón electoral para las elecciones presidenciales...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

Trujillo: Sicarios asesinan a agente de seguridad de eventos que trabajaba como colectivero

 Violencia sin freno en las calles. Un nuevo ataque armado sacudió el distrito de...

Vilque: Joven madre fue lanzada por su pareja desde el segundo piso y lucha por su vida

Un nuevo caso de extrema violencia contra la mujer en Puno. M.I.L.G., joven madre...

Sobrevivió al accidente en que murió su esposa, pero falleció asfixiado en su mototaxi

El Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público confirmó que Juan Alberto Ambolaya Casas...