1.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostVino bamba en Cusco: Detienen a presunto comercializador de Oporto falsificado

Vino bamba en Cusco: Detienen a presunto comercializador de Oporto falsificado

Fecha de publicación

La policía capturó a un hombre que pretendía vender más de 800 botellas de vino bamba en Cusco con el logotipo de Oporto. El hecho ocurrió ayer en el distrito de Wanchaq, en Cusco. El detenido es Feliciano Paye Santa, de 67 años, quien transportaba el licor adulterado en un auto blanco.

- Publicidad -

Incautan botellas y bidones

Los agentes de inteligencia y seguridad del estado siguieron al sospechoso hasta el primer paradero de la avenida Velasco Astete. Allí lo intervinieron y hallaron en su vehículo 12 cajas con 12 botellas cada una de vino bamba de 350 ml y 18 botellas de 750 ml. Todas tenían el logotipo de Oporto, una marca reconocida de vino.

Luego, los policías se dirigieron a la casa del detenido, ubicada en la calle Chaparra 350 de la asociación Pro Vivienda Monterrey, en el distrito de Santiago. En el lugar, encontraron 52 cajas con 12 botellas cada una de vino bamba de 750 ml, 79 botellas de 75 ml y 12 botellas con el logotipo de Jarabe de Sidra, sin registro sanitario. Además, inmovilizaron siete bidones de vino dulce especial Mistela. El valor total de lo incautado sería de 12 mil soles.

Vino Bamba en Cusco: Un riesgo para la salud

El establecimiento donde se fabricaba y envasaba el vino bamba era insalubre. No tenía las medidas mínimas de higiene ni la documentación necesaria para operar. Tampoco se conocía el origen de los productos. El vino bamba es un licor adulterado que puede causar graves daños a la salud, como intoxicación, ceguera o incluso la muerte.

Por orden del fiscal, se detuvo a Feliciano Paye Santa por el presunto delito contra la salud pública. Se le acusa de producir, comercializar y traficar ilícitamente alimentos y otros productos destinados al uso o consumo humano. El caso está en investigación.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Realizan sobrevuelo de vigilancia en concesión de conservación en zona fronteriza

Como parte del esfuerzo sostenido para proteger los ecosistemas amazónicos, se realizó un sobrevuelo...

Huamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros

En el barrio de Belén Bajo, en Ayacucho, la construcción de una obra pública...

Puno: Organizaciones hacen llamado a gran marcha nacional por justicia y democracia

Organizaciones de Puno y varias regiones se preparan para una gran marcha nacional a...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

“Sedalib nos ha mentido y discrimina a los altotrujillanos”, denuncia administrador Joséph Cubas

En un pronunciamiento enérgico y directo, el administrador municipal de Alto Trujillo, Joseph Cubas...

Viceministro de Seguridad minimiza investigaciones contra policías en su visita a Juliaca

Durante su reciente visita a la ciudad de Juliaca, el viceministro de Seguridad Pública,...