19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostHuaca Pachacutec: comunidad colabora con limpieza y conservación

Huaca Pachacutec: comunidad colabora con limpieza y conservación

Fecha de publicación

La Huaca Pachacutec es un sitio arqueológico que se encuentra en la Zona Monumental este del distrito de Cusco. Es una herencia cultural que data de la época prehispánica y que refleja la grandeza de la civilización inca. Sin embargo, esta huaca ha sufrido el abandono y el descuido de algunas personas que la han usado como basurero.

- Publicidad -

Huaca Pachacutec: limpieza y conservación con apoyo de la comunidad

Para revertir esta situación, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco organizó una jornada de limpieza y corte de vegetación en la Huaca Pachacutec. Esta actividad se realizó el pasado miércoles 13 de diciembre, con la participación de la Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad del Cusco, el grupo de Defensores del Patrimonio Cultural “Rikcharisunchis T’ikarinampaq”, la Junta Directiva y población en general de la APV Ayuda Mutua y personal de la Coordinación de Zonas y Sitios Arqueológicos del Valle Cusco.

El objetivo de la jornada fue involucrar y sensibilizar a la población que vive cerca de la Huaca Pachacutec, en la importancia de conservar y proteger el patrimonio cultural. Asimismo, se buscó eliminar los residuos sólidos y la vegetación excesiva que afectaban la integridad y la belleza de la huaca.

Durante la jornada, se recolectaron botellas, papeles, bolsas, restos de comida y otros desechos que habían sido arrojados por personas inescrupulosas. También se cortó la hierba y las plantas que habían crecido en el interior y el exterior de la huaca. La jornada duró desde las 9 de la mañana hasta el mediodía, y logró recuperar el aspecto original de esta evidencia prehispánica y su entorno.

- Publicidad -

Al finalizar la jornada, los pobladores de la zona se comprometieron a colaborar con el mantenimiento y la conservación de la Huaca Pachacutec, realizando jornadas periódicas de limpieza y vigilancia. De esta manera, se espera preservar este sitio arqueológico para las futuras generaciones y para el disfrute de los visitantes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La región Ica recibe S/769 millones por canon minero y aún no logra gastar ni la mitad

La región Ica se ha convertido en una de las tres zonas del país...

Piura inundada: lluvias que despiertan enfermedades y exponen una ciudad sin plan

Por: Wilmer Fernández, director de Cutivalú Hace una semana la ciudad de Piura amaneció inundada...

Jaén: hallan a dos personas sin vida detrás del cementerio de Fila Alta

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan el hallazgo de dos personas sin...

Huanta al borde del colapso sanitario: hospitales sin médicos ni equipos

La situación del sector salud en Huanta se agrava cada día. Mientras el nuevo...

Lluvias intensas por ingreso del nuevo friaje en Loreto

El especialista del Senamhi en Loreto, ingeniero Francis Villacorta, informó que este fin de...

Suspenden diligencia judicial en la Reserva Nacional de Paracas tras actos de violencia de ocupantes ilegales

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que la...