9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES802 centros poblados en riesgo muy alto por lluvias

802 centros poblados en riesgo muy alto por lluvias

Fecha de publicación

Un total de 802 centros poblados de la región de Ayacucho se encuentran en riesgo muy alto por movimientos en masa y/o inundaciones ante las lluvias previstas para el periodo diciembre 2023 – febrero 2024, informó el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).

Lluvias y deslizamientos en Cusco afectan a viviendas, centros educativos y ganado

- Publicidad -

Según la entidad, durante el trimestre diciembre 2023 – febrero 2024, las precipitaciones pluviales se intensifican generando el incremento del caudal de los ríos, que en algunos casos contribuirían en superar el umbral máximo de sus cauces produciéndose inundaciones.

Alertan presencia de lluvias del 12 al 14 de diciembre

Todo ello traería como consecuencia daños severos a decenas de familias, a sus inmuebles y áreas productivas; al igual que la infraestructura de servicios básicos de agua o desagüe.

Ante ello, se exhortó al Comité Multisectorial encargado del estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) a continuar monitoreando e informando sobre la evolución de las condiciones atmosféricas y actualizando sus perspectivas sobre los eventos.

Situación de la vía Libertadores se agrava ante inicio de las lluvias

- Publicidad -

De igual manera, que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) se mantenga al tanto de los pronósticos de lluvias para los próximos meses comprendidos durante el periodo lluvioso.

A la vez se instó a los gobiernos locales a priorizar sus zonas de intervención con relación a los resultados obtenidos en los escenarios de riesgo presentados, tanto para movimientos en masa como inundaciones.

Intensas lluvias amenazan al centro poblado de Machente

Vale precisar que durante los últimos días diferentes provincias han reportado daños en carreteras por el aumento del caudal de los ríos; asimismo, los deslizamientos están provocando el bloqueo de vías, por lo que se necesita de un mantenimiento periódico.

Intensas lluvias agravan situación de los diferentes corredores viales

La fuerte lluvia que se registró este último fin de semana generó daños en los cultivos y viviendas en los distritos de Acos Vinchos y Acocro (Huamanga). Igualmente, en Carmen Alto y San Juan Bautista, en lugares críticos que no cuentan con un plan de seguridad y de emergencias.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...