9.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVRAEM: Brechas sociales sin mejora a poco de acabar el año

VRAEM: Brechas sociales sin mejora a poco de acabar el año

Fecha de publicación

A pocas semanas de culminar el presente año fiscal, el representante del módulo defensorial de Pichari, Elvis Guzmán Ramírez, manifestó que falta mucho por mejorar a fin de reducir las diversas brechas sociales que aquejan a la población del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

- Publicidad -

En esa línea, comentó que hasta el momento se aguarda la pronta entrega de la nueva infraestructura del Hospital de Apoyo de San Francisco que no solo beneficiaría a la región de Ayacucho, sino a Cusco (Kimbiri- Pichari) y Junín.

Vraem: Puente Sivia – Pichari será realidad

“La última información que manejamos es que la obra será entregada a mediados del próximo año. Esperemos que se cumpla con los plazos establecidos, toda vez que este establecimiento de salud es uno de los más importantes del VRAEM”, aseveró.

De igual manera, informó que previo a una labor de constatación se pudo evidenciar que casi todas las municipalidades no fortalecieron sus oficinas de Defensa Civil ni cuentan con almacenes humanitarios ante posibles desastres naturales (huaicos o deslizamientos de tierra).

VRAEM: Evalúan realizar marcha de sacrificio para garantizar construcción de puente

Vale recordar que las fuertes lluvias que se reportan en el Vraem han afectado la normal circulación de vehículos que cubren la ruta Ayacucho- San Francisco y viceversa.

- Publicidad -

Ante ello, Guzmán Ramírez solicitó a Provías Descentralizado a tomar accidentes urgentes a fin de garantizar el mantenimiento periódico de este importante corredor vial.

“Esta carretera conecta con otros distritos y como tal necesita de la atención del gobierno para mejorar el flujo comercial y la reactivación económica en el VRAEM”, remarcó.

Pequeños productores del Vraem afectados por la crisis económica

Agregó que otra de las prioridades que se deberían considerar el próximo año es la reducción de casos de violencia contra la mujer y de garantizar una mejor atención a las víctimas.

La ejecución en gasto presupuestal es otro tema que queda pendiente, uno de los más cuestionados es lo que registraría el municipio distrital de Ayna – La Mar que presenta entre 15 al 20 por ciento.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...