20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinisterio de Cultura declara en reorganización administrativa a la Dirección Desconcentrada de...

Ministerio de Cultura declara en reorganización administrativa a la Dirección Desconcentrada de Cusco

Fecha de publicación

En medio de las protestas de sectores allegados al turismo por la venta de entradas a Machu Picchu a través de Joinnus, el Ministerio de Cultura (Mincul) declaró en reorganización administrativa a la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco mediante una resolución ministerial publicada este jueves 21 por la noche en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano.

- Publicidad -

Según lo sustenta la resolución ministerial que está firmada por la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, esta reorganización en la DDC Cusco busca “realizar una evaluación integral de sus procesos críticos que permita asegurar su funcionamiento eficaz y eficiente, así como mejorar la calidad de los servicios que brinda a la ciudadanía”.

A su vez, el Mincul crea el ‘Grupo de Trabajo de evaluación de los procesos críticos de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco’, para elaborar y presentar al Despacho Ministerial el informe que contenga los resultados de esta evaluación y las propuestas de las acciones y medidas de reforma administrativa y de gestión para la reorganización de la mencionada dependencia.

Grupo de Trabajo hará recomendaciones sobre servicios prestados

Las funciones de este grupo de trabajo, serán, entre otras, realizar una evaluación integral de los procesos críticos de la DDC Cusco, “con énfasis en los aspectos administrativos y de gestión que inciden en la prestación efectiva de los servicios que brinda a la ciudadanía”.

https://elbuho.pe/2023/12/machu-picchu-sector-turismo-del-cusco-rechaza-venta-electronica-de-entradas-a-machupicchu-desde-lima/

Asimismo, realizará recomendaciones sobre las condiciones y alcances de los servicios prestados por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. Con especial énfasis en la gestión de la Llaqta o Ciudad Inka de Machupicchu, dice el texto.

También deberá, “presentar un informe final que incluya los resultados de la evaluación integral. Y las recomendaciones propuestas” y otras funciones que resulten necesarias para el cumplimiento de su objeto.

- Publicidad -

El Grupo de Trabajo se instalará dentro del plazo de dos días hábiles contados a partir de la publicación de la presente resolución. Y tendrá una vigencia de noventa días hábiles contados desde el día siguiente de su instalación.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que no podrá regresar a la selva en Perú

Por: Joseph Zárate . Mongabay Latam En Loreto, una región de la selva norte...

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...