17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostHasta 70 cirugías mínimamente invasivas se realizan cada mes en el Hospital...

Hasta 70 cirugías mínimamente invasivas se realizan cada mes en el Hospital Túpac Amaru de Cusco

Fecha de publicación

El Hospital Túpac Amaru II E, ubicado en San Sebastián, es un referente de salud en la región Cusco porque ofrece cirugías mínimamente invasivas a través de una torre de laparoscopia, que reduce el tiempo y el riesgo de las intervenciones. Además, cuenta con un equipo sellador de vasos que garantiza la seguridad de los pacientes.

- Publicidad -
RECUPERA LA VOZ GRACIAS A EXITOSA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA DE LARINGE EN ESSALUD CUSCO

La directora del hospital, Gianina Mendoza Cusi, explicó que se realizan diversas cirugías como vesículas, apéndices, hernias, entre otras. En el año pasado, se operaron 10 niños con apendicitis y 10 adultos mayores por vía convencional. Desde noviembre de 2022, se han incrementado las cirugías por laparoscopia, gracias a la adquisición de la torre por la Red Cusco Sur.

Cirugías mínimamente invasivas en el Hospital Tupac Amaru de Cusco para todos

El cirujano general Adolfo Calle Velarde, informó que en un mes se han hecho 60 laparoscopías, más 10 cirugías de emergencia. El hospital acepta todas las atenciones, con seguro integral. Los pacientes solo deben traer una hoja de referencia del centro donde se atienden. La atención es gratuita.

“Hace dos meses, gracias a la adquisición de la torre de laparoscopia por la Red Cusco Sur, el número de cirugías se ha incrementado”, enfatizó el medico cirujano que opera en dicho hospital.

El hospital tiene 4 anestesiólogos, 4 ginecólogos, 3 cirujanos, enfermeras y personal técnico especializado. Los servicios médicos que brinda ayudan a desconcentrar las atenciones de salud en los hospitales III de la región.

Este trabajo es parte de la política sanitaria del gobierno regional para fortalecer el primer nivel de atención para la ciudadanía asegurada y no asegurada de la región. Así, el Hospital Túpac Amaru contribuye a resolver problemas de salud neonatal y a mejorar la calidad de vida de los cusqueños.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...