17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESComunidades asháninkas demandan acción del Estado ante minería ilegal

Comunidades asháninkas demandan acción del Estado ante minería ilegal

Fecha de publicación

Las comunidades asháninkas demandan la acción del Estado peruano ante el accionar de la minería ilegal. Así lo hizo la Asociación de Comunidades Asháninkas del Valle del Pichis (ANAP) en oficio donde denunció el accionar de la minería ilegal en la comunidad Nativa Tres Hermanos del Sira. Esta se encuentra en el límite entre las regiones Huánuco y Pasco.

- Publicidad -

La ANAP cita que el 16 de enero “un nuevo caso de agresión física y territorial” se ha producido en la comunidad nativa citada. Se alerta sobre el “ingreso de terceras personas con maquinaria pesada y combustible, con la intensión de explotar oro en las orillas del río Negro”.

Se añade que este accionar ilegal es impulsado por sujetos que el 4 de setiembre del 2023 atentaron con una comitiva de ANAP y del Serfor. También se recuerda que en esa ocasión resultó herido el presidente de la ANAP, Abner Campos.

“Frente a este nuevo caso, solicitamos a las autoridades del Mininter, Ministerio de Justicia, Poder Judicial, y a las autoridades del sector, Gobierno Regional de Huánuco y a la Fiscalía del Medio Ambiente, a actuar con celeridad para interceder en el derecho de esta comunidad”, señalan.

Comunidades asháninkas demandan acción del Estado ante accionar de minería ilegal
Izquierda: retroexcavadora llegando a la comunidad nativa Tres Hermanos del Sira. Derecha: Bidones de combustible para dicha maquinaria en zona cercana la comunidad nativa. Foto: ANAP

Explotación ilegal de recursos a favor de intereses personales

Además, se advierte que en la comunidad nativa citada se explota recurso forestal por parte de personas externas y un grupo de esa comunidad. Se alerta que «han capturado el poder para negociar de manera irregular tanto el recurso forestal y el mineral en la comunidad».

Campos denunció la presencia de “supuestos defensores de territorios comunales” que no se desempeñan como tales. “Están defendiendo intereses personales porque se han acostumbrado a estar pidiendo plata a mineras ilegales y a madereras ilegales. Por eso queremos orden en nuestra jurisdicción”, afirmó.

- Publicidad -

Más amenazas

El líder de la ANAP recordó que la comunidad nativa citada colinda con la Reserva Comunal El Sira. Al respecto, expresó su preocupación en el sentido que dicho espacio llegue a ser afectado por las economías ilegales. Ante ello reiteró el compromiso indígena por conservar su patrimonio natural.

En el oficio se cita que hace dos meses se inició el trámite para crear una nueva comunidad autodenominada “Selva Dulce” en zona gestada por las economías ilegales. Se denuncia que la medida busca explorar los recursos existentes (madera y oro). Sin embargo, se advierte que esto pasa sin acción alguna de las autoridades locales y regionales.

Coordinación con entidades del Estado

El presidente de la ANAP informó que el oficio citado fue entregado a la titular del Ambiente, Albina Ruíz. Añadió que la ocasión se presentó al realizarse un encuentro para la firma del convenio de cooperación entre el Gobierno Regional de Ucayali y el Sernanp. El acuerdo impulsa una labor articulada en la promoción y preservación de los bosques.

Comunidades asháninkas demandan acción del Estado ante accionar de minería ilegal
El presidente de la ANAP, Abner Campos, pudo entregar oficio con demandas a la ministra del Amvbiente, Albina Ruíz, durante encuentro que tuvo lugar en Pucallpa.

Al recibir el oficio, Ruíz comentó que se tomarán cartas en el asunto, refirió Campos. Seguidamente, precisó que la ANAP coordina con la PCM y el Ministerio de Cultura la puesta en marcha de acciones contra la minería ilegal en la comunidad nativa Tres Hermanos del Sira.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris. Recuerdan esas escenas clásicas de película en...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...