9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESFiscalía interviene hospital tras denuncia de medicamentos vencidos

Fiscalía interviene hospital tras denuncia de medicamentos vencidos

Fecha de publicación

El Tercer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho intervino el Hospital Regional tras recibir una denuncia de medicamentos vencidos.

- Publicidad -

Según el acta, la intervención de la fiscal adjunta provincial, Giullianna Stephannie Enciso Pillaca, respondió a la denuncia verbal de un ciudadano, y como parte de sus funciones se constituyó al lugar para constatar la información.

El denunciante señaló que el pasado miércoles 17 de enero el administrador del nosocomio regional, Alberto Pretell Pretell, habría generado un documento con el tenor de dar de baja a medicamentos de Metronidazol de 500 mg por una cantidad de 11,600 por devolución de vencimiento y la salida de la guía de devolución n° 176 de fecha 16 de enero de este año.

Maltratan a los pacientes del Hospital Regional de Ayacucho por despido de trabajadores

Todo ello con la finalidad de regresar los fármacos a efecto de canje a la empresa GP Pharma SA, lo cual no se realizó, generando mucha suspicacia entre los trabajadores.

Además, se advirtió que Alberto Pretell por orden del director del hospital, Jimmy Ango, habría elaborado un documento interno dando de baja los medicamentos vencidos y solicitando que se cambie el lugar de almacén de Farmacia a otra área que no corresponde a fin de apropiarse.

- Publicidad -

Este accionar, al parecer, se debió para evadir la intervención de la Dirección General de Medicamentos (DIGEMID) por la caducidad de los fármacos.

Jornada consultó sobre este tema al consejero regional, Julio Ernesto Valdez, quien participó de esta diligencia, e indicó que estarán vigilantes a las investigaciones que realizará la Fiscalía.

“Este caso ya fue elevado a la comisión de salud del Consejo Regional para que hagan el seguimiento respectivo. En tanto, esperemos que la Fiscalía realice un buen trabajo para evadir responsabilidades”, dijo.

Jornada quiso tener la versión del funcionario implicado, pero no obtuvo ningún resultado. A su vez, se aguarda que este caso pueda ser esclarecido en los plazos establecidos, teniendo en cuenta que estos medicamentos debían ser entregados a los usuarios.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...