5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMadre de Dios: Procompite Municipal financiará cadenas productivas en Tambopata

Madre de Dios: Procompite Municipal financiará cadenas productivas en Tambopata

Fecha de publicación

Con un presupuesto de S/ 1 millón se financiará el primer “Procompite Tambopata 2024”. Este es un cofinanciamiento para planes de negocio, proyectos innovadores y sostenibles en cadenas productivas de la provincia de Tambopata, región Madre de Dios. Así lo dijo Alfredo Herrera, jefe de la oficina de cooperación técnica y relaciones internacionales de la Municipalidad Provincial de Tambopata.

- Publicidad -

Es así que Procompite Municipal financiará cadenas productivas en Tambopata. Es el primero desarrollado por una municipalidad en el país. Tiene el apoyo financiero de Conservación internacional y la asistencia técnica de Forest+ de Usaid. Tras un diagnóstico de la realidad productiva en la provincia de Tambopata, se identificó 19 cadenas productivas. Para esta etapa del Procompite municipal se priorizo a cinco del sector agroindustrial. Estos son: cacao, castaña, plátano, copoazú y palmeras.

Estas cinco cadenas productivas concursarán a fondos Procompite municipal, a través de la conformación de agentes económicos organizados (AEOs). Para ello deben presentar planes de negocios. Además, deben tener una contrapartida del 20% para acceder a fondos de entre S/ 80 mil y S/ 160 mil.

Madre de Dios: Procompite Municipal financiará cadenas productivas en Tambopata
Foto: Inforegión

Calendario

En enero se desarrolla la etapa difusión y sensibilización. Aquí los agentes económicos organizados (AEOs) pueden solicitar información, inscribirse y obtener su clave de usuario del sistema de Procompite. El proceso de convocatoria va del 1 al 7 de febrero. Los AEOs podrán inscribirse y se podrán absolver las consultas sobre las bases del concurso. La presentación de documentos y la admisibilidad de los AEOs va del 8 al 12 de febrero.

Los resultados sobre los AEOs calificados para participar en el Procompite municipal se publican el 13 de febrero. La presentación de los planes de negocios va del 14 al 19 de marzo. Del 20 al 30 de marzo: elegibilidad cualitativa y visita de campo a los AEOs. El 2 de abril es la publicación de resultados de los AEOs que cumplan los requisitos. Del 3 al 5 de abril se evaluan los planes de negocios. El 10 de abril es la exposición pública de los planes de negocios. El 11 de abril es la priorización y selección de los planes de negocios. Para el 12 de abril se publican los planes de negocios ganadores del concurso.

La castaña como producto de bandera

Madre de Dios: Procompite Municipal financiará cadenas productivas en Tambopata
Foto: Inforegión

“Queremos que nuestra provincia sea conocida a nivel mundial y por eso cuando visitamos otros países llevamos nuestra castaña como producto de bandera regional”. Así se expresó Luis Bocangel, alcalde provincial de Tambopata. “También tenemos una parte que no es buena, y es la minería ilegal”, añadió.

- Publicidad -

El alcalde citó que cuando visita embajadas de otros países, los encargados de negocios le dicen que los turistas no van a la región por la minería ilegal. Como alcalde gestiona que proyectos de financiamientos a cadenas de productivas sostenibles, como el Procompite, se prioricen en su gestión. Con ello se impulsará el turismo en Tambopata.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Elecciones generales 2026 en Perú: nuevas reglas y retorno de la bicameralidad

El Perú se prepara para un proceso electoral inédito. Las elecciones generales 2026 Perú...

Veda del pejerrey en Cusco: medida busca proteger el recurso en toda la región

La Gerencia Regional de Producción, anunció la vigencia de la veda del pejerrey Cusco....

Policías detenidos por integrar presunta red de corrupción que negociaba sanciones de tránsito en Quillabamba

En La Convención, Cusco, las autoridades descubrieron un caso grave de corrupción policial en...

La Convención: Proyecto Forestal recibe motocicletas para optimizar trabajo de campo

El proyecto suma más de 314 mil plantones y 840 hectáreas recuperadas. La Municipalidad Provincial...

Denuncian que Municipalidad del Cusco pone en riesgo masificación del gas natural

El gerente regional de Energía y Minas del Cusco, Merciano Basilio Peláez, advirtió que...

Productores de café en Kumpirushiato fortalecen su agroindustria y logran expandirse a nuevos mercados

El distrito de Kumpirushiato, en la provincia de La Convención, está fortaleciendo la agroindustria...