8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES“Las comunidades nativas e indigenas (del NorVraem) piden desarrollo”

“Las comunidades nativas e indigenas (del NorVraem) piden desarrollo”

Fecha de publicación

El distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, región Junín, es el segundo distrito más grande del país, geográficamente. Según la alcaldesa Digna Sucari, en esta localidad hay grandes brechas que cerrar a favor de la población y los niños.

- Publicidad -

La autoridad indicó las necesidades de las comunidades indígenas de Río Tambo, como educación, salud y la falta de carreteras. Asimismo, Sucari mostró su respaldo al nuevo presidente del NorVraem, Jhony Apolinario.

Alcaldesa de Río Tambo mostró su respaldo al nuevo presidente del NorVraem, Jhony Apolinario.
Alcaldesa de Río Tambo mostró su respaldo al nuevo presidente del NorVraem, Jhony Apolinario. (Foto: Inforegión)

Necesidades de Río Tambo

En el evento de juramentación de Apolinario Caso, la alcaldesa señaló a Inforegión las necesidades que tiene su distrito. Explicó la falta de infraestructura en muchos centros educativos de Río Tambo.

Además, mencionó que este problema también se refleja en el sector de la salud. Sucari dijo que otra de las situaciones que afecta a la localidad es la desnutrición infantil y la anemia.

“Hay un tema muy importante: hablar de la desnutrición de los niños. Mi distrito ya ha realizado un proyecto piloto para combatir la desnutrición y la anemia. (…) Nosotros invocamos a que este proyecto pueda salir del Gobierno Central”, dijo Sucari.

La autoridad señaló que la desnutrición infantil y la anemia es un problema que aqueja al distrito.
La autoridad señaló que la desnutrición infantil y la anemia es un problema que aqueja al distrito. (Foto: Inforegión)

Comunidades nativas

En el distrito de Río Tambo, se encuentran etnias amazónicas como la Asháninka, Kakinte y Machiguenga. Al respecto, la alcaldesa Digna Sucari señaló que estas comunidades esperan desarrollo económico y social.

- Publicidad -

Explicó que estos pueblos indígenas han pedido a la autoridad más escuelas, postas médicas y vías de comunicación. Añadió que también existe la necesidad de fomentar más proyectos productivos agrícolas.

“Las comunidades nativas e indígenas piden desarrollo (…). Son cuatro o cinco necesidades básicas que piden mis hermanos y nosotros también, en el primer año de gobierno, hemos llevado a cabo proyectos”, dijo la alcaldesa.

Sucari a los congresistas y ministros a que apoyen a Apolinario para poder llevar desarrollo a esta zona del Vraem.
Sucari a los congresistas y ministros a que apoyen a Apolinario para poder llevar desarrollo a esta zona del Vraem.

Pedido de apoyo al presidente del NorVraem y ministros

En cuanto al nuevo presidente del NorVraem, Sucari dijo que saluda su juramentación y que acompañarán su gestión. También exhortó a los congresistas y ministros a que apoyen a Apolinario para poder llevar desarrollo a esta zona del Vraem.

“Pedimos a los ministros y congresistas que apoyen a nuestro presidente (Apolinario) para llevar desarrollo al Vraem; al NorVraem que todavía no ha sido atendido. (…) La necesidad es muy grande y hay muchas brechas que cerrar”, finalizó la alcaldesa de Río Tambo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...