15.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludSalud mental: ¿Qué hacer mientras aprendemos a superar el dolor?

Salud mental: ¿Qué hacer mientras aprendemos a superar el dolor?

Fecha de publicación

¿Cómo superar el dolor? ¿Qué podemos hacer mientras atravesamos este proceso? ¿Qué recursos o estrategias podemos utilizar para aliviar nuestro sufrimiento y recuperar nuestra alegría? Estas son algunas de las preguntas que intentaremos responder en este texto, ofreciendo algunas claves y consejos para afrontar el dolor de forma saludable y constructiva. Salud mental: ¿Qué hacer mientras aprendemos a superar el dolor? 

- Publicidad -

¿Qué es el dolor?

El dolor es una experiencia universal que todos hemos sentido en algún momento de nuestra vida. Puede generarnos agotamiento físico y mental. Además es generado por diversas causas: una enfermedad, una pérdida, un trauma, un conflicto o una decepción. El dolor es una señal de que algo no está bien en nuestro cuerpo o en nuestra mente, y que necesita atención y cuidado.

¿Qué podemos hacer mientras atravesamos este proceso?

    1. No paralizarse: No está mal tomarnos un respiro, descansar y detenernos, sin embargo, estancarnos en eso durante el proceso no ayudará a alejar el dolor. Reconocerlo hará que sea más fácil de manejarlo. No te culpes ni te juzgues por lo que sientes.
    2. No caer en la impaciencia: Superar el dolor es un proceso diferente para cada persona. Querer acelerarlo nos agotará y nos generará más dolor. No te exijas más de lo que puedes dar ni compares tu proceso con el de los demás.
    3. No caer en ideas de desvalorización: El rechazo, el abuso, la crítica, el abandono, son las que mayormente nos llevan a estás ideas, fomentar una actitud positiva hacia uno mismo, a través del autocuidado mediante hábitos saludables. Sé cariñoso contigo mismo, trátate con respeto y compasión. Recuerda que no estás solo y que hay gente dispuesta a escucharte y a acompañarte.
    4. No irritarse: El sentirse irritado de manera persistente, afecta nuestro bienestar y nuestras relaciones. Es importante evitar que se convierta en un obstáculo para superar el dolor, cuestionando estos pensamientos y sustituirlos por unos positivos y realistas que nos ayuden a afrontar la situación.

Recuerda que, el dolor no se olvida, si no se transforma en una experiencia objetiva que nos enriquece. Además, buscar apoyo en profesionales de la salud que nos puedan ofrecer comprensión y orientación, nos ayudará a sentirnos mejor, comprendidos y sobre todo acompañados.

Escrito por: Daniela Aldave de PsicoRed.pe 

Salud mental: ¿Qué hacer mientras aprendemos a superar el dolor?

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...