9.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioMagazineSaludSalud mental: ¿Qué hacer mientras aprendemos a superar el dolor?

Salud mental: ¿Qué hacer mientras aprendemos a superar el dolor?

Fecha de publicación

¿Cómo superar el dolor? ¿Qué podemos hacer mientras atravesamos este proceso? ¿Qué recursos o estrategias podemos utilizar para aliviar nuestro sufrimiento y recuperar nuestra alegría? Estas son algunas de las preguntas que intentaremos responder en este texto, ofreciendo algunas claves y consejos para afrontar el dolor de forma saludable y constructiva. Salud mental: ¿Qué hacer mientras aprendemos a superar el dolor? 

- Publicidad -

¿Qué es el dolor?

El dolor es una experiencia universal que todos hemos sentido en algún momento de nuestra vida. Puede generarnos agotamiento físico y mental. Además es generado por diversas causas: una enfermedad, una pérdida, un trauma, un conflicto o una decepción. El dolor es una señal de que algo no está bien en nuestro cuerpo o en nuestra mente, y que necesita atención y cuidado.

¿Qué podemos hacer mientras atravesamos este proceso?

    1. No paralizarse: No está mal tomarnos un respiro, descansar y detenernos, sin embargo, estancarnos en eso durante el proceso no ayudará a alejar el dolor. Reconocerlo hará que sea más fácil de manejarlo. No te culpes ni te juzgues por lo que sientes.
    2. No caer en la impaciencia: Superar el dolor es un proceso diferente para cada persona. Querer acelerarlo nos agotará y nos generará más dolor. No te exijas más de lo que puedes dar ni compares tu proceso con el de los demás.
    3. No caer en ideas de desvalorización: El rechazo, el abuso, la crítica, el abandono, son las que mayormente nos llevan a estás ideas, fomentar una actitud positiva hacia uno mismo, a través del autocuidado mediante hábitos saludables. Sé cariñoso contigo mismo, trátate con respeto y compasión. Recuerda que no estás solo y que hay gente dispuesta a escucharte y a acompañarte.
    4. No irritarse: El sentirse irritado de manera persistente, afecta nuestro bienestar y nuestras relaciones. Es importante evitar que se convierta en un obstáculo para superar el dolor, cuestionando estos pensamientos y sustituirlos por unos positivos y realistas que nos ayuden a afrontar la situación.

Recuerda que, el dolor no se olvida, si no se transforma en una experiencia objetiva que nos enriquece. Además, buscar apoyo en profesionales de la salud que nos puedan ofrecer comprensión y orientación, nos ayudará a sentirnos mejor, comprendidos y sobre todo acompañados.

Escrito por: Daniela Aldave de PsicoRed.pe 

Salud mental: ¿Qué hacer mientras aprendemos a superar el dolor?

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...