20.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostVenta de entradas a Machupicchu con Joinnus: Colapso y descontento

Venta de entradas a Machupicchu con Joinnus: Colapso y descontento

Fecha de publicación

La venta de entradas a Machupicchu con joinnus se inició hace poco como una alternativa para facilitar el acceso a la ciudadela inca. Sin embargo, esta medida ha generado más inconvenientes que beneficios para los turistas y los operadores de turismo. ¿Qué es lo que está fallando y qué se puede hacer al respecto?

- Publicidad -

Joinnus es una empresa privada que se encarga de la venta de entradas a Machupicchu con joinnus. Su plataforma web promete ser rápida, segura y eficiente. Pero la realidad es otra. Desde que se puso en funcionamiento, la plataforma ha presentado constantes problemas técnicos que impiden la compra de las entradas.

Los más afectados son los turistas, que llegan con ilusión a conocer la maravilla del mundo, y los operadores de turismo, que ofrecen sus servicios a los visitantes. Ambos se han visto obligados a hacer largas colas en el la boletería de Machupicchu Pueblo y en el local de la Casa Garcilaso, donde se venden las entradas de forma presencial. Pero la demanda es tan alta que muchas veces se quedan sin entradas o tienen que esperar horas para conseguirlas.

Venta de entradas a Machupicchu con Joinnus: ¿Solución o problema?

Los usuarios denuncian que la plataforma de joinnus no tiene personal capacitado para resolver los problemas que se presentan. Además, cuestionan que la Ministra de Cultura haya delegado la responsabilidad de la venta de entradas a una empresa privada, sin supervisar su funcionamiento ni garantizar la calidad del servicio.

Los usuarios exigen soluciones urgentes a este problema, que está perjudicando al turismo y a la imagen de Machupicchu. Piden que se mejore la plataforma de joinnus o que se busque otra alternativa para la venta de entradas. También reclaman que se sancione a la directora encargada de Cultura del Cusco, que no ha dado la cara ante esta situación y que incluso ha tenido que vender las entradas ella misma.

La venta de entradas a Machupicchu con joinnus se suponía que iba a ser una solución para facilitar el acceso a la ciudadela inca. Pero se ha convertido en un problema que está ahuyentando al turismo y que necesita una pronta solución.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...