8.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESFiscalía interviene Dirección de Cultura de Cusco por presunto desbalance de 8...

Fiscalía interviene Dirección de Cultura de Cusco por presunto desbalance de 8 millones de soles

Fecha de publicación

El Ministerio Público y la Policía Anticorrupción de Cusco intervienen la Dirección Desconcentrada de Cultura de la ciudad imperial, tras el hallazgo de presuntas irregularidades en la venta de boletos a Machu Picchu.

- Publicidad -

En el operativo que contó con la presencia de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga y el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, se recaba información de computadoras, ambientes y personal de dicha entidad.

Según se conoció, “la diligencia responde a una presunta manipulación del sistema en la venta de boletos electrónicos a la ‘llaqta’ por la plataforma manejada por la DDC”.

Hay un desbalance económico que se detectó en transferencia de datos

A través de las redes sociales del Ministerio Público se informó que el Tercer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco encabezaba la intervención.

Cuando se realizaba la transferencia de datos informáticos para la habilitación de la nueva plataforma se detectó un desbalance económico de S/ 8 millones, refirió la ministra Urteaga. Sobre este hecho continúan las investigaciones para dar con los responsables.

Como se informó, entre los acuerdos del acta de Machu Picchu, que suscribieron los ministerios de Cultura, Medio Ambiente y Comercio Exterior y Turismo, está el de habilitar una plataforma de la Presidencia de Consejo de Ministros y del Gobierno Regional de Cusco, que funcionará dentro de 30 días.

- Publicidad -

Se logró una descentralización real y efectiva

El gobernador de Cusco, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales-Perú-Oficial, Werner Salcedo dijo este miércoles que se logró dar inicio por fin a una descentralización real y efectiva. “Marcamos un hito en el Perú. Porque lo que se da para una región se da para el resto”, expresó la autoridad luego del levantamiento del paro en Machu Picchu.

“Hemos hecho respetar nuestro único patrimonio y maravilla mundial. Hoy inicia una nueva reactivación. Le decimos al Perú y al mundo que Machu Picchu está abierto para todos. Los esperamos con los brazos abiertos”, señaló el alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre.

Como se informó, hace 7 días, el distrito de Machupicchu inició un paro seco por la contratación de Joinnus para la venta de los boletos virtuales. Sin embargo, este 31 de enero, se llegó a un acuerdo y se firmó el cese del paro seco.

Asimismo, desde las 13:00 horas, la empresa Ferrocarril Trasandino SA anunció la reanudación de las operaciones de los trenes. Como los que cubren la ruta Ollantaytamo-Machupicchu-Hidroeléctrica, del ferrocarril suroriente. La decisión se tomó luego de que se confirmara la suspensión del paro. Así como la verificación de las condiciones de seguridad a lo largo de la línea férrea.

Con información de CuscoPost, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: gobierno de Dina Boluarte designa como prefecto a cuestionado policía en retiro, Francis Alarcón

El gobierno de Dina Boluarte oficializó este 9 de abril el nombramiento de Francis Javier...

Trujillo: Pareja secuestra, asesina y entierra a taxista

Una escalofriante historia conmociona a la ciudad de Trujillo. Agentes de la Unidad de...

Repatriación simbólica de Fernandito Túpac Amaru: ¿oportunismo político o deuda histórica?

La repatriación simbólica de Fernandito Túpac Amaru Bastidas, anunciada con gran pompa por la...

Puno en alerta: Anemia Infantil alcanza el 74%, la cifra más alta a nivel nacional

La región de Puno vuelve a encabezar el ranking nacional de anemia infantil, registrando...

Congreso: Modifican reglamento para poder suspender a altos funcionarios con solo 50 votos

La Comisión de Constitución aprobó esta mañana un dictamen promovido por el partido de...

Arequipa: Medestetic, donde hicieron cirugía plástica a policía que falleció, no tenía licencia para operar

Este lunes se hizo público el lamentable deceso de la suboficial Yuliana Huamaní Benavides....